![]() |
Allende en La Moneda cuando el Palacio era asaltado por los militares golpistas. |

El documento está enmarcado y es el único ejemplar de este tipo que ha podido encontrar la justicia chilena. Allende, según la versión oficial, se suicidó en el Salón Independencia del Palacio de La Moneda momentos antes que ingresaran efectivos del Ejército a la sede gubernamental.
El documento está fechado en julio de 1975 y sostiene que la causa de su muerte es por una herida a bala "cérvico buco cráneo encefálico". La misma conclusión que figura en la autopsia de Allende que también estaba desaparecida y que se dio a conocer recién en el año 2000, agregó el matutino santiaguino.
El certificado está firmado por un oficial civil adjunto de la comuna de Independencia en julio de 1975. Sin embargo, el documento recién fue otorgado el 16 de junio de 1976, afirma El Mercurio.
Los restos de Allende serán exhumados el próximo 23 de mayo en el Cementerio General. En la diligencia, que estará dirigida por el Servicio Médico Legal (SML), participarán 11 peritos. De estos, cinco especialistas son extranjeros, entre ellos el forense español Francisco Etxeberría, que representa a la familia.
Versiones sobre su muerte
![]() |
Camilo Taufic |
Aunque la familia del Presidente Salvador Allende, especialmente su hija, la senadora Isabel Allende Bussi, cree ciegamente en el suicidio, el conocido escritor Camilo Taufic puso en duda esta versión.
Taufic afirma que el presidente Salvador Allende se disparó en la cabeza con una pistola el 11 de septiembre de 1973 en el Palacio de La Moneda durante el golpe de Estado, pero quedó malherido y uno de sus escoltas debió darle el tiro de gracia.
El autor presentó su tesis en una entrevista con la agencia española EFE en feberero pasado como parte de una investigación realizada por el mismo en los últimos años. La muerte de Allende fue un "suicidio asistido", dijo Taufic. El encargado de rematar a Allende, según las indagaciones de Taufic, fue Enrique Huerta, intendente de Palacio y miembro de la guardia personal del presidente, los llamados 'GAP' (Grupo de Amigos Personales), en un "acto de solidaridad humana y política".
Esta versión de los últimos momentos de la vida del presidente Allende difiere de la más difundida hasta ahora de que Allende se mató al dispararse en la barbilla con un fusil de asalto AK-47 que le había regalado el líder cubano Fidel Castro.
Para Taufic, autor de varios libros, esta explicación obedece a un plan ideado por los militares golpistas para hacer aparecer al ex Presidente "empuñando un arma rusa, regalada por un jefe de Estado comunista, con la cual se dispararía en defensa de su Gobierno, ligando el fracaso de la vía pacífica y la vía armada al socialismo".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario