kradiario.cl

lunes, 16 de mayo de 2011

Cuatro presos mapuches cumplieron 63 días en huelga de hambre y su estado de salud es crítico

¿Cómo le iría al Gobierno si llegara a morir uno de ellos antes del 21 de mayo?

Los cuatro presos mapuches que están condenados a 25 y 20 años de cárcel en la causa que investigó el atentado contra el fiscal Mario Elgueta cumplieron hoy 63 días en huelga de hambre. Son Héctor Llaitul, Ramón Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huillical, todos ellos miembros de la Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto Arauco-Malleco.

Los presos se encuentran en un estado de salud crítico. Han bajado entre 16 y 20 kilos desde el inicio del ayuno el pasado 15 de abril.

La defensa de los comuneros presentó recientemente un recurso de nulidad del juicio. Cuestionan que durante el proceso se utilizaron testigos sin rostro y herramientas vinculadas a la Ley Antiterrorista.

Adolfo Montiel, abogado defensor de Ramón Llanquileo, aseguró que los comuneros están mal condenados. Señaló como una flaqueza de la condena la aplicación de la Ley Antiterrorista.

Montiel también apuntó a la mala calidad de las pruebas presentadas por la Fiscalía. Expresó que la sentencia se basó en la declaración de sólo uno de los 36 testigos protegidos de la causa.

El abogado afirmó que los comuneros tuvieron conculcado su derecho a defensa. Explicó que no pudieron contrainterrogar a los testigos protegidos. La gendarmería chilena solicitó el traslado de los comuneros en huelga de hambre al Hospital Penal de Temuco, lo que aún no se ha concretado.

La vocera de los mapuches en huelga de hambre Natividad Llanquileo, aseguró que a pesar de su debilitado estado de salud seguirán con esta medida de presión: “El informe señala una serie de dificultades que han tenido en cuanto a su estado de salud. Sin embargo, ellos se mantienen firmes para seguir con la movilización hasta que puedan tener una solución. Nosotros esperamos que se pueda dar lo más pronto posible, tanto en la Corte Suprema como en la Corte de Apelaciones de Concepción. Estamos a la espera de eso para poder tomar algunas decisiones”, señaló (Púlsar)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario