kradiario.cl

domingo, 15 de mayo de 2011

Dura tarea tiene por delante Michelly Martelly, nuevo Presidente de un empobrecido Haití

Lo que pareció al comienzo de la campaña presidencial una simple broma,  logró consolidarse con los meses como una nueva fórmula política para ser aplicada en uno de los países más pobres del mundo y víctima de grandes tragedias en los últimos años como el terremoto de 2010 y posteriormente la epidemia de cólera que ha dejado ya unos 4.500 muertos.

La figura del cantante Michel "Sweet Micky" Martelly logró imponerse de tal manera que hizo cambiar a los haitianos rápidamente de opinión: No era una broma, es realidad, dijeron en las urnas. Hoy es el nuevo presidente de Haití.

Durante la campaña, que no estuvo ausente de graves irregularidades, algunas corregidas con la ayuda de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otras que quedaron simplemente olvidadas, Martelly, que es la primera vez que asume un cargo político, demostró ser un candidato serio, hábil y triunfador. Obtuvo casi el 68% de los votos derrotando a la líder opositora y ex primera dama Mirlande Manigat.

Cuando los resultados iniciales de la fallida primera vuelta de noviembre lo dejaron fuera de competencia, Martelly movilizó a sus seguidores para protestar como ningún político lo había hecho antes con tanta energía, logrando un nuevo recuento de los votos que le dio un lugar en la segunda ronda del 20 de marzo pasado. Presidió una campaña disciplinada, en la que se presentó hábilmente como un marginal y un neófito aunque está en política desde hace mucho tiempo.

Cuando se anunció su victoria, miles de partidarios festejaron en las calles bailando y cantando y hasta con tiros disparados al aire. Portando carteles con su retrato, llegaron hasta su casa fortificada en Petionville, una ciudad en las colinas sobre Puerto Príncipe. Ciertamente se iniciaba una nueva etapa para Haití, al menos así lo creen los más necesitados que han sufrido en carne propia los efectos de grandes tragedias y mucha pobreza.

Sin embargo, Martelly no salió a saludar a sus partidarios. Se limitó a enviar un mensaje por la red social Twitter en la cual dijo: "Vamos a trabajar para todos los haitianos. Juntos podemos hacerlo".

Para muchos haitianos, en particular para miles de jóvenes sin trabajo, Martelly es un recién llegado a la política haitiana que puede provocar los cambios necesarios, porque son conscientes que el nuevo presidente asumido ayer en Puerto Príncipe conoce los problemas del país y sabe lo que está pasando.

Ex Presidente René Preval.
Martelly hereda un país en crisis, donde cientos de miles carecen de techo después del terremoto de enero de 2010, la reconstrucción financiada internacionalmente está empantanada y se teme un nuevo brote de cólera al llegar la estación lluviosa.

Tendrá que trabajar con un Senado y una Cámara de Diputados dominados por el partido del presidente saliente René Preval, cuyo sucesor designado, Jude Celestin de la plataforma Inite, quedó fuera de la segunda ronda.

Los comicios haitianos se realizaron en medio de denuncias de fraude e irregularidades que desataron una ola de protestas y violencia. Además, doce de los diecinueve candidatos presidenciales pidieron la anulación de la consulta.

Ceremonia de investidura

El popular cantante fue investido como nuevo presidente de Haití en una ceremonia festiva ante unos 2.000 invitados celebrada en un recinto provisional construido de madera y lona en reemplazo del Palacio Presidencial destruido por el devastador terremoto del 12 de enero de 2010.

Martelly prestó juramento como el presidente número 56 del país y sucede así a René Préval en la presidencia, quien no pudo ir nuevamente a reelección por motivos constitucionales, destacó la agencia DPA.

"Es para mí un día histórico", dijo Martelly tras la ceremonia, prometiendo hacer todo lo posible para reconciliar al pueblo haitiano, a quien pidió contribuir al levantamiento de un nuevo Estado.

"Por primera vez en la historia de Haití un presidente elegido democráticamente entrega el poder a otro presidente elegido también democráticamente", dijo el jefe saliente de la misión de la ONU para Haití (MINUSTAH), Edmond Mulet.

Edmond Mulet
Con la asunción de Martelly, de 49 años, se espera poner fin a una crisis política por el poder, aunque el nuevo presidente tendrá que enfrentarse a grandes retos como la reconstrucción de un país dividido políticamente y destruido por el sismo que dejó más de 220.000 muertos .

Martelly, un populista de derecha cuyos planes de gobierno siguen sin estar claros, no llegó con facilidad a la presidencia pese a su alta popularidad. Además, no pertenecía a la elite política del país.

Otra cuestión que permanece incierta es cómo actuará en la acusación al ex dictador haitiano Jean Claude Duvalier, que volvió recientemente al país tras casi 25 años de exilio, algo sobre lo que hizo declaraciones contradictorias.

Su campaña presidencial parecía en principio casi una broma, poco más que una distracción en una campaña en la que participaban las grandes figuras políticas de Haití, además del astro musical Wyclef Jean.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario