La congresista fujimorista Martha Chávez señaló hoy que tras la suspensión de 120 días que le impuso el Congreso, impulsada por el oficialismo, su bancada Fuerza 2011 ya entendió “que esta es una declaración de guerra”.
En ese sentido, mencionó por ejemplo que su agrupación ha sido postergada en varios asuntos como la elección de oficinas en el Parlamento y la formación de comisiones ordinarias. También se quejó de que no se les permita presidir la Comisión de Fiscalización, cuando siempre ha sido dirigida por la oposición.
Consideró que vienen siendo atropellados pese a ser la segunda mayoría en el Congreso.
En entrevista al programa “A primera hora”, la parlamentaria también volvió a cuestionar que su suspensión de 120 días se haya votado en sesión reservada, porque según explicó esta sólo se justifica en casos que pongan en riesgo la seguridad del Estado.
“En el Perú ya no hay vigencia del estado de derecho, excluyeron a la prensa, se han inventado una sesión reservada, (las sesiones) solo son reservadas cuando hay intereses de seguridad de Estado”, mencionó.
También dijo que durante la referida sesión se enteró que también se tomaron en cuenta sus declaraciones a la prensa posteriores al incidente del 28 de julio, cuando protestó contra el mandatario por invocar la Constitución de 1979.
El Congreso peruano acordó la suspensión contra Chávez por gritar insistentemente contra el mandatario, Ollanta Humala durante la ceremonia de investidura el pasado jueves 28, al escucharlo jurar el cargo de presidente citando la Constitución Política de 1979, anterior a la que está vigente, de 1993, aprobada durante el Gobierno de Fujimori. La sanción se aprobó por 72 votos a favor, 35 en contra y diez abstenciones.
Chávez dijo, el pasado 28 de julio -día de la juramentación de Humala-, que no podía reconocer a Humala como mandatario porque había citado una Carta Magna que no está vigente y ayer, se preguntó irónicamente, a través de Twitter, bajo qué Constitución sería sancionada.
Los legisladores de su bancada, la segunda más numerosa del Parlamento con 37 congresistas, se quejaron de que la sanción contra Chávez buscaba dejar a ese grupo opositor sin representación en la distribución de comisiones parlamentarias que se hará el jueves.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario