kradiario.cl

viernes, 5 de agosto de 2011

Al ministro Hinzpeter le llueven hoy querellas judiciales, acusaciones constitucionales y pedidos de renuncia

Estudiantes rechazaron la oferta educacional del Gobierno y anunciaron que seguirán movilizados.

Mientras el Presidente chileno Sebastián Piñera, que no le ha dado la cara a los chilenos tras los violentos incidentes ocurrido ayer en Santiago, limitándose sólo al envío de un twitter en que dice que “es tiempo de construir y buscar acuerdos, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Camila Vallejo, encabezó esta mañana la presentación de una querella contra el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter,  por el accionar policial durante la marcha no autorizada de ayer.

Acompañaron a Vallejo representantes del Colegio de Profesores, el abogado y diputado del Partido Comunista Hugo Gutiérrez y miembros de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

"Estamos querellándonos contra el ministro Hinzpeter por el proceder represivo que tuvo el día de ayer, donde se violaron, además de libertades constitucionales, como el derecho a reunión y desplazamiento por la vía pública, hubo detenciones ilegales y represión contra particulares", dijo la dirigente estudiantil.

Mientras tanto hay 12 diputados que gestionan la presentación en la Cámara de una acusación constitucional  contra Hinzpeter. Vallejo a su vez anunció que la  huelga nacional de estudiantes se realizará el próximo martes.

El documento-propuesta del gobierno para encaminar el conflicto a un diálogo fue rechazado por los estudiantes en huelga y Vallejo anunció que seguirán movilizados.

"Seguiremos movilizados" dijo la presidenta de la Fech Camila Vallejo, tras confirmar que rechazan la propuesta de 21 puntos entregada el pasado lunes por el ministro de Educación, Felipe Bulnes, al  movimiento estudiantil, conformado por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), los secundarios y el Colegio de Profesores.


Igualmente emplazaron  al gobierno a aceptar el petitorio que le fue entregado la semana pasada, que contempla educación gratuita y fin al lucro, entre otros puntos.

Represión desproporcionada
Ya esta mañana Vallejo dijo que Hinzpeter debe responder por la "represión desproporcionada" de Carabineros durante la fallida marcha estudiantil que dejó 847 detenidos en todo el país, 90 carabineros heridos y también un siunnumero de estudiantes lesionados, algunos de ellos como consecuencia de quemaduras recibidas o ser atropellados por vehículos policiales.

"Nos parecen inaceptables muchas de las prácticas que se cometieron, de represión, de transgresión a muchos derechos constitucionales sobre todo al de reunión, que tenemos garantizados todos los ciudadanos, en este momento se vieron vulnerados. La represión fue desproporcionada, el ministro del Interior tiene que asumir las consecuencias de eso porque si quería establecer el orden público y la seguridad ciudadana, se hizo todo lo contrario", dijo Vallejo al canal 24 Horas.

Agregó que el rechazo al actuar de la fuerza pública fue "expresado por la ciudadanía en general con el cacerolazo de las 21 horas”.

Vallejo reiteró que el gobierno ha sido intransigente y que no hay voluntad real para solucionar el conflicto que ya se extiende por más de dos meses.

"Hay una intransigencia absoluta por parte del gobierno que no tiene respaldo ciudadano y no puede insistir en una postura e imponerla de manera autoritaria, por tanto yo creo que el gobierno hoy día tiene que ceder de verdad porque no lo está haciendo, esta engañando a la gente, no hay voluntad por hacer cambios profundos en la educación", dijo publicó el diario La Tercera.

Igualmente el Partido Comunista (PC) pidió en una carta entregada en La Moneda y dirigida al Presidente Sebastián Piñera,  que solicite la renuncia al ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, "por su evidente responsabilidad en el caos" en la implementación de un "plan represivo". La misiva fue entregada por el presidente de la colectividad Guillermo Teillier.

Tellier y sus acompañantes pidieron igualmente a Piñera "que termine con esta espiral de violencia represiva; que se restituyan los derechos violentados y que, siendo de su exclusiva responsabilidad, proceda inmediatamente a pedir la renuncia del señor Rodrigo Hinzpeter a su cargo de Ministro del Interior”. En el mismo contexto indicaron que los hechos de ayer “nos hicieron recordar los trágicos años de la dictadura de Augusto Pinochet".

Tras la presentación de la acción judicial, la dirigenta se dirigió a la sede de la Confech, donde se reunirá con otros dirigentes para entregar su respuesta a la propuesta educativa del Gobierno.

El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, advirtió esta mañana que al menos ocho establecimientos educacionales de la comuna ya tendrían el año prácticamente perdido, entre los que se cuentan los más emblemáticos como el Instituto Nacional, el Inba, Liceo de Aplicación y el Darío Salas, los cuales ya no tendrían solución para recuperar las clases perdidas durante los casi dos meses de paros y tomas.

En total la comuna de Santiago centro tiene 15 colegios en paro, por lo que el alcalde afirmó que ya la próxima semana comenzará el desalojo de los colegios Amunátegui e Isaura Dinator, dado que no cumplieron el compromiso de mantener tomas pacíficas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario