kradiario.cl

jueves, 4 de agosto de 2011

Gajardo dijo que la condición de judío de Hinzpeter explicaba su actuación frente a las movilizaciones - Fuerte reacción de la Comunidad Judía, la Embajada de Israel y del Gobierno

La Comunidad Judía de Chile repudió hoy las declaraciones del presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo (izquierda), quien aseguró que el origen religioso del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, explicaría la actuación del gobierno y las fuerzas especiales de Carabineros frente a las movilizaciones estudiantiles.

Gajardo expresó que "los métodos que hoy se han aplicado hacia el movimiento por la educación pública, nos recuerdan a los métodos sionistas del apartheid", agregando que "muchas de las herramientas y lo que se utilizó y la forma fue propia de los movimientos sionistas".

Agregó que "queremos decir que sí Hinzpeter (izquierda) tiene alguna formación en alguna escuela de Israel, porque aquí se están repitiendo los mismos métodos para como se ha reprimido hoy día a los jóvenes, los estudiantes y la gente que ha peleado por la educación pública en Chile".

Frente a estos dichos, la Comunidad Judía de Chile, a través de un comunicado firmado por su presidente Shai Agosin (derecha), expresó que "repudiamos categórica y enérgicamente las expresiones antisemitas proferidas por el señor Gajardo. Ellas representan oscuras obsesiones antisemitas propias del pasado y no se condicen con la calidad de profesor que éste detenta".

Añadió que "resulta especialmente grave y odioso que los dichos antisemitas fueran proferidos por una persona que encabeza el Colegio de Profesores y que dice querer contribuir a la reforma educacional en Chile".

"Los dichos racistas del señor Gajardo deslegitiman su actuación en este movimiento ciudadano del cual muchos miembros de la comunidad judía forman parte", expresó.

Entretanto, la Embajada de Israel en Chile consideró de "suma gravedad" los dichos racistas" de Gajardo, quien a su juicio realizó "declaraciones insultantes" contra su país."Repudiamos los dichos del señor Gajardo, dignos de los ayatolas iraníes o del grupo terrorista Hamas", afirmó el embajador David Dadonn.

Reacción del Gobierno

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla (izquierda), salió también al paso de las declaraciones de Gajardo, quien a su juicio "descalifica de una manera brutal, con una intolerancia total, por el origen y la condición religiosa del ministro (Hinzpeter), de una actitud racista y de intolerancia que no dice relación de su condición de presidente del Colegio de Profesores".

La misma posición sostuvo el ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, quien dijo haber "recibido con verdadera indignación y estupor las declaraciones injuriosas del presidente del Colegio de Profesores en relación al ministro del Interior".

Esta tarde y tras conocer las reacciones que generaron sus dichos, Jaime Gajardo descartó que éstos hayan sido antijudíos. "Respetamos a todas las ideologías, hemos sido tolerantes con todas las expresiones", afirmó. "Dije que los instrumentos que se han utilizado nos recuerdan de cómo se ha reprimido al pueblo palestino y eso es lo grave y lo que no corresponde", sentenció.

5 comentarios:

  1. El Zionismo es un movimiento POLITICO y no tiene necesariamente que ver con los Judíos, de hecho cada vez tiene menos que ver con ellos y muchos Judios no se identifican con los Zionistas para nada. Es conocido el mecanismo que los Zionistas usan para hacer lo que quieran incluido terrorismo y violaciones a los derechos humanos y si alguien critica, los tratan de antisemitas.

    ResponderBorrar
  2. Profesor ¿de qué? Intolerancia, racismo, ofensas

    ResponderBorrar
  3. Increible y este señor es el dirigente de los profesores? pobres alumnos que les toque con este profesor. Debe enseñar tolerancia y no racismo. Con sus dichos solo esta dañando el movimiento estudiantil.

    ResponderBorrar
  4. Criticar las políticas del Estado de Israel no es ser antisemita. No es una cuestión que tenga que ver con raza. Sin perjuicio de que las declaraciones de Gajardo puedan haber sido desafortunadas, están tergiversando el problema: revisen efectivamente la política que tiene el Estado de Israel para con el pueblo palestino o en relación a los movimientos sociales. Ese es el problema.

    ResponderBorrar
  5. ¿Cuántas horas de clases habrá hecho el Sr. Gajardo en su vida? Sólo sé que su puesto se debe a su oposición a que se evalúe a los profesores que temen ser evaluados como los ineptos que son.

    ResponderBorrar