kradiario.cl

viernes, 11 de marzo de 2011

Noticias del Mundo Claraboya

América Latina

Cuba: Emblemático prisionero Óscar Elías Biscet será liberado por el régimen castrista

La Iglesia Católica anunció esta semana la próxima excarcelación del opositor Óscar Elías Biscet, considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional y uno de los prisioneros políticos mas emblemáticos para la disidencia y el exilio cubanos. Momentos antes del anuncio, la Iglesia Católica adelantó las liberaciones y traslados a España de otros nueve presos no pertenecientes al grupo de los 75, como se conoce a los disidentes arrestados en la ola represiva de la primavera de 2003. Biscet, que cumplía una condena de 25 años por actos contra la independencia y la integridad territorial del Estado, es uno de los opositores encarcelados que ha rechazado la condición del exilio para salir de prisión. Nacido en 1961 y médico de profesión es el presidente de la Fundación Lawton por los Derechos Humanos y fue el organizador del ayuno "Vida y Libertad" en 1999. Tras varias detenciones en los años 1998 y 1999 y una primera condena en el año 2000, fue nuevamente arrestado a finales de 2002 y se le impuso una pena de 25 años. El cardenal cubano Jaime Ortega, máxima autoridad de la Iglesia Católica, y mediador ante el Gobierno cubano en el proceso de excarcelaciones de presos políticos iniciado el año pasado, notificó por teléfono a Biscet de su excarcelación. Tras este anuncio, quedan todavía pendientes las excarcelaciones de tres presos del Grupo de los 75 que rechazan irse de Cuba: José Daniel Ferrer, Librado Linares y Félix Navarro.


Pulso Económico

China: Bajaron ventas y producción de automóviles en febrero
Las ventas y la producción de automóviles en China sufrieron una fuerte desaceleración en febrero con respecto al mes anterior, informó la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China en Beijing, cuyo secretario general, Xiong Chuanlin, anunció que las ventas de febrero cayeron un 33,09 por ciento intermensual para situarse en 1,267 millones de unidades, mientras que el volumen de producción bajó un 29,89 por ciento, llegando a 1,26 millones. La asociación atribuyó las caídas a la temporada vacacional de una semana con motivo del Año Nuevo Lunar chino, la terminación de las políticas de estímulo para la compra de coches nuevos y los nuevos límites impuestos a la adquisición de automóviles en Beijing. De acuerdo con la asociación, las ventas de febrero aumentaron un 4,57 por ciento interanual y el volumen de producción registró un incremento de 4,48 por ciento. En conjunto, en lo que va del año se han vendido en el país 3,15 millones de unidades, en tanto que se han producido 3,07 millones, lo que supone aumentos interanuales de 9,71 y 8,75 por ciento, respectivamente. Las ventas de automóviles en China crecieron un 32,37 por ciento anual en 2010, para alcanzar 18,06 millones de unidades, frente al incremento del 46,15 por ciento y el total de 13,64 millones de unidades vendidas en 2009.

China: Banco Agrícola emitirá 60.600 millones de dólares en bonos para incrementar préstamos para el desarrollo rural

El Banco de Desarrollo Agrícola de China, un banco de propiedad estatal cuyo objetivo es financiar la implementación de las políticas agrícolas del país, planea emitir 400.000 millones de yuanes (60.600 millones de dólares) en bonos en 2011, informó esta semana el vicepresidente de la entidad, Ding Jie. El monto representa un aumento del 43 por ciento en comparación con los 280.000 millones de yuanes en bonos emitidos el año pasado, dijo el ejecutivo. "En vista que para el banco es cada vez más difícil aumentar los depósitos, hemos decidido vender más bonos para recaudar capital", explicó. Para finales de 2010, los bonos representaban el 53 por ciento de la estructura de capital de la entidad. Asimismo, en 2011 el banco planea conceder nuevos préstamos por 210.000 millones de yuanes, monto idéntico al del año pasado. "El gobierno central exigió a las instituciones financieras apoyar con mayor decisión el desarrollo rural. Es por eso que determinamos mantener inalterado el plan de préstamos", sostuvo Ding. Cerca de 100.000 millones de yuanes de los préstamos se destinarán a la construcción de instalaciones hidráulicas y proyectos de construcción en las áreas rurales, concluyó el funcionario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario