kradiario.cl

lunes, 14 de marzo de 2011

¿Dice Japón toda la verdad sobre el desastre nuclear?

La credibilidad de las versiones que ha entregado el gobierno japonés sobre el desastre nuclear de Fukushima ha sido puesta en duda en algunos puntos del  globo terráqueo,  aunque los franceses fueron los más claros y directos en este punto. El presidente de la Autoridad de Seguridad Nuclear (ASN) de Francia, André Claude Lacoste, advirtió hoy que "la crisis de los japoneses es más grave de lo que dice Tokio".

"Tengo la sensación de que estamos al menos al nivel 5 y quizá a nivel 6 (nivel de medición de una catástrofe nuclear que va de 1 a 7)" por lo que ya habría sobrepasado el nivel que alcanzó el percance ocurrido en la  central estadounidense de "Three Mile Island (accidente ocurrido en la central de ese nombre el 28 de marzo de 1979 que sufrió una fusión parcial del núcleo del reactor TMI-2)", indicó Lacoste, pero sin llegar aún al nivel  de Chernobil de máxima catástrofe, "lo que no se puede descartar", agregó.

El experto francés en seguridad atómica aseguró que "no hay duda de que se ha producido un principio de fusión del núcleo de los reactores 1 y 3 de la central", y también del número 2, y vaticinó que "estamos al principio de una crisis que podría durar semanas".

En función del avance de la fusión del núcleo (...) las emisiones radioactivas pueden volverse mucho más importantes", según el presidente de ASN. Recordó que las autoridades japonesas han ordenado la evacuación de la población en un radio de 20 kilómetros alrededor de la central, pero señaló que es necesario tomar "medidas a largo plazo" para "proteger a la población y el medioambiente en la zona afectada".

Francia posee 58 reactores nucleares y Japón 55.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario