América Latina
Chile: Echarán a andar sistema de protección de precios para los combustibles
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que enviará hoy un proyecto de Ley , con discución inmediata, que permita adelantar la entrada en operaciones del Sistema de Protección ante Variaciones de Precios de Combustibles (Sipco) y así proteger a los consumidores de las alzas significativas en los precios de los combustibles anticipadamente. El llamó al Congreso a aprobarlo "con la mayor rapidez posible para que este mecanismo pueda estar vigente la próxima semana". La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció que desde hoy el precio promedio de las gasolinas aumentará $32 por litro, acumulando así un aumento de $47 en las últimas dos semanas, con lo que alcanza un valor histórico superior a los $720 por litro (1,5 dólares). SIPCO reemplazó al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (Fepp). El mecanismo, que opera para gasolina automotriz, petróleo diésel, gas natural comprimido y gas licuado de petróleo, fija una banda amplia para la fluctuación de los precios de los combustibles: 12,5% por arriba del precio de paridad del petróleo en Chile y 12,5% por debajo de ese nivel. Cuando los precios superen el techo de la banda, el Impuesto Específico a los Combustibles (IEC) será menor, de modo que el precio vuelva a nivelarse. Al contrario, cuando el valor baje del piso de 12,5%, el tributo específico será más alto.
Mundo Global
Abolida la pena de muerte en Illinois
El estado norteamericano de Illinois abolió hoy la pena de muerte y conmutó la sentencia de 15 hombres que esperaban la ejecución a prisión de por vida. El gobernador demócrata de Illinois, Pat Quinn, firmó la ley que había sido aprobada por la legislatura del estado en enero. Quinn dijo que el sistema de pena de muerte del estado estaba "seriamente arruinado" y que tuvo que tomar una "decisión difícil". "Si el sistema no puede garantizar que sea 100% libre de error, no podemos tenerlo. No puede permanecer. No es justo", aseguró el gobernador en la capital del estado, Springfield. Illinois se convirtió así en el 16 estado sin pena de muerte en Estados Unidos, después de que Nuevo Mexico tomara una medida similar recientemente. En Illinois no se llevaba a cabo una ejecución desde 1999.
EE UU suspende relaciones diplomáticas con Gaddafi y Francia reconoce a rebeldes como nuevo Gobierno libio
El Gobierno de EEUU suspendió las relaciones con el régimen de Muamar el Gadafi tras romper con la embajada libia en Washington, anunció hoy la secretaria de Estado, Hillary Clinton. "Estamos suspendiendo nuestras relaciones con la embajada libia actual, de manera que esperamos de ellos que finalicen sus trabajos" en la legación, adelantó la secretaria de Estado en una audiencia del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes. Horas antes, el Gobierno de Francia reconoció a los rebeldes libios como Gobierno legítimo del país. El país galo ha sido la primera nación en dar la espalda diplomática a Gadafi. Por otro lado, Estados Unidos amplió hoy su presupuesto de ayuda humanitaria para Libia en 12 millones de euros adicionales en donaciones para agencias. El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas recibirá diez millones de dólares y otros dos millones serán destinados al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El Comité Internacional de Cruz Roja obtendrá otros cinco millones de dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario