kradiario.cl

jueves, 10 de marzo de 2011

Forbes: Moscú superó a Nueva York en millonarios - Mexicano Slim es el rico Nº 1 del mundo - Piñera baja 51 lugares


La capital rusa de Moscú se ha convertido en la ciudad con más multimillonarios del mundo, según informó la revista estadounidense Forbes, que publicó su tradicional lista de multimillonarios del planeta. La capital rusa acoge a 79 de los 101 multimillonarios rusos incluidos en la lista, quince de los cuales están entre los cien hombres más ricos del mundo, según informan las agencias rusas.

Moscú, que pasó hace 20 años de ser la capital del paraíso socialista al más salvaje consumismo capitalista, sucede en lo más alto de la lista a Nueva York, que ostentó ese honor en los dos últimos años. No en vano, la mayor metrópoli rusa ha sido considerada en los últimos años una ciudad para multimillonarios, ya que es una de las ciudades más caras del mundo, en particular por el desorbitado coste de la vivienda.

Los oligarcas rusos, como son conocidos los multimillonarios en este país porque su riqueza está normalmente vinculada con su influencia política, parecen haber superado ya la crisis financiera que les hizo perder decenas de miles de millones de dólares. Rusia contaba con 62 multimillonarios a principios de 2010, pero los magnates del petróleo, acero y otras materias primas han dejado atrás los números rojos al tiempo que la economía nacional daba la espalda a la recesión.

Millonarios en Rusia
Una tercera parte de los multimillonarios europeos se encuentran en Rusia, lo que demuestra que las diferencias entre ricos y pobres en este país no han disminuido durante la crisis. Los millonarios rusos -apenas el 10 por ciento de la población- controlaban el 90 por ciento de los recursos del país en 2007. Son los nuevos ricos más extravagantes del mundo. Gastan el dinero con ostentación, asocian la opulencia con el derroche y no pueden olvidar que el dinero que se gana con facilidad se va con idéntica facilidad. Moscú es la ciudad más cara del globo y una de las que tienen mayor concentración de supermillonarios.

El actual hombre más rico de Rusia y el décimo cuarto del mundo es Vladímir Lisin, un magnate del acero con una fortuna de 24.000 millones de dólares. En el puesto 32 se encuentra el actual dueño de los New Jersey Nets de la NBA, Mijaíl Prójorov, que habría amasado, según Forbes, 18.000 millones de dólares. El que no ha dejado de bajar puestos en la lista es el dueño del Chelsea inglés, Román Abramóvich (foto derecha), con 13.400 millones de dólares, que ha vendido en los últimos tiempos algunos de sus activos en Rusia.

La lista mundial de millonarios

El primero de la lista de Forbes 2011 con los más ricos del mundo es el empresario mexicano Carlos Slim, que acumula una fortuna de 74.000 millones de dólares, por delante de Bill Gates, cofundador de Microsoft, con 56.000 millones de dólares.

El tercer lugar en la lista lo obtuvo, al igual que el año pasado, el inversionista Warren Buffett, principal accionista del fondo Berkshire Hathaway, con una fortuna de 50.000 millones de dólares.

En cuarto lugar se ubicó el francés Bernard Arnault, quien encabeza el emporio del lujo LVMH, que incluye marcas como Dior y Bulgari, con una fortuna de 41.000 millones de dólares. Pasó del séptimo lugar al cuarto.
Bill Gates

Mientras tanto, el quinto lugar fue para el estadounidense Larry Ellison, principal accionista del creador de programas de cómputo Oracle que ha escalado un puesto con 39.500 millones de dólares. También hay dos magnates indios: el empresario del acero Lakshmi Mittal (6) con 31.100 millones de dólares y Mukesh Ambani (9), con negocios farmacéuticos, de gas y petróleo, con los que ha conseguido 27.000 millones.

El brasileño Eike Batista (8), inversionista detrás de la Central Castilla, es el segundo hombre más rico de Latinoamérica con 30.000 millones de dólares, mientras que un puesto por encima está el español Amancio Ortega (7), fundador y presidente de Inditex y quien ha escalado dos puestos con una fortuna de 31.000 millones de dólares.

Christy Walton (10), heredera del fundador de los grandes almacenes Walmart, cierra con una fortuna de 26.500 millones los diez primeros puestos de una lista en la que también están el alemán Karl Albrecht (12), dueño de Aldi, el sueco Stefan Persson (13), de H&M, los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page (ambos en el puesto 24) o el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg (30).

“La historia de este año son los BRICS,” dijo el presidente del grupo editorial al presentar la lista y habló así del “importante avance” experimentado por los grandes países emergentes conocidos bajo esas siglas (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y que se están beneficiando “del buen momento de las materias primas”.

Entre los españoles que figuran en la lista, hay algún que otro batacazo. Es el caso del propietario del Banco Santander, Emilio Botín, que ha pasado del puesto 582 al 833, con una fortuna de 1.500 millones de dólares, 200 millones menos que un año antes. Otro de los que más puestos pierde es el promotor inmobiliario Enrique Bañuelos, que baja del puesto 655 al 879 con una fortuna de 1.400 millones de dólares.

Patrimonio de Piñera y de otros chilenos

Piñera en el lugar 437
El patrimonio del Presidente Sebastián Piñera aumentó en 200 millones de dólares entre 2010 y 2011, según el listado que cada año entrega la revista Forbes. El patrimonio neto del Presidente pasó de los 2.200 millones de dólares a los 2.400 en un año, lo que lo ubicó en el lugar 488 del ranking de las personas más adineradas del mundo. Sin embargo, en comparación al año anterior cayó 51 puestos en el ranking global de millonarios quedando en el lugar 437.

Otros chilenos incluidos en el listado son Iris Fontbona, viuda de Andrónico Luksic, cuyo patrimonio se estimó en US$19 mil 200 millones (lugar 27 entre los millonarios del mundo); Horst Paulmann, con US$10 mil 500 millones (y lugar 76) y la familia Matte, con US$10 mil 400 millones (número 77).

Sin embargo, el listado olvidó a importantes millonarios chilenos como las hermanas Solari (con un patrimonio aproximado de US$22 mil millones), controladores de Falabella; Roberto y Patricia Angellini (con una fortuna cercana a los US$20 mil millones), accionistas de Copec, y la familia Cueto (unos US10 mil millones), controladores de Lan.
 
El caso del mexicano Slim

El empresario mexicano Carlos Slim logró mantener su trono como el hombre más rico del mundo, después de que su fortuna haya vuelto a superar por segundo año consecutivo a las de los estadounidenses Bill Gates y Warren Buffett en la lista de los multimillonarios del planeta.

Slim amasa ya una fortuna de 74.000 millones de dólares, según el ranking que elabora Forbes desde hace 25 años y en el que, además, destaca como el “milmillonario” que más ha ganado desde el año pasado, al incrementarse su riqueza en 20.500 millones de dólares. El mexicano mantuvo su posición como el único latinoamericano que ha liderado esa lista de Forbes y demostró una vez más su supremacía sobre Bill Gates (56.000 millones) y Warren Buffett (50.000 millones), los dos estadounidenses que hasta 2010 habían reinado en el ranking durante quince años.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario