kradiario.cl

lunes, 7 de marzo de 2011

Embargo de las cuentas de la Embajada de Chile en España empaña arribo del Presidente Sebastián Piñera a Madrid


       Piñera es recibido en la capital española por
el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón
 y concejales del ayuntamiento.


La recepción del presidente chileno, Sebastián Piñera, y su comitiva en Madrid se vio empañada hoy por un titular publicado por el diario español “El País” que dice: Embargadas las cuentas de la Embajada de Chile. El mensaje, que colocó a la nación sudamericana al nivel de un estado "casi bananero", causó molestia y preocupación entre los integrantes de la comitiva presidencial.

“El embargo –dijo El País- es consecuencia de la sentencia dictada en enero de 2004 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por la que se declaraba improcedente el despido de un empleado de la representación diplomática de Chile en España, a la que se condenaba a readmitirlo en su puesto o a indemnizarlo con más de 130.000 euros”.

Sin embargo, ninguna de las dos cosas se hizo, a pesar que la representación diplomática eligió la fórmula de la indemnización, porque el afectado jamás recibió el dinero en su cuenta bancaria, según afirma el diario.

La resolución de embargo de las cuentas de la Embajada de Chile en las entidades Caja Madrid y banco Santander de la capital de España, que asciende a la suma de unos 100.000 euros, fue emitida por la titular del Juzgado de lo Social número 10 de Madrid.

Cuando la juez inició el procedimiento de embargo, la Embajada, con el apoyo de la Abogacía del Estado, alegó que las cuentas de la representación diplomática estaban protegidas por el Convenio de Viena y no podían ser embargadas. Sin embargo, "la juez rechazó esta pretensión alegando que la Embajada nunca cuestionó la competencia del Juzgado y que la inmunidad solo protege los bienes que están vinculados a la representación diplomática, pero no los de mera gestión ordinaria", dice El País.

El embajador de Chile en España, Sergio Romero, dijo hoy que el caso "está apelado" y que la resolución se podría conocer en un plazo de seis a ocho meses, aproximadamente.

"Este es un tema del año 2004 que ha seguido un curso normal, que no hay ninguna situación excepcional y que, en definitiva, nosotros tenemos que ser respetuosos en cualquier parte del mundo, especialmente en el lugar donde estamos, en España, de seguir el procedimiento", comentó.

Reiteró el diplomático que "este procedimiento está en curso, está recurrida la resolución, y esta resolución probablemente va a ser resuelta en los próximos seis u ocho meses", sostuvo el diplomático a Radio Cooperativa. El funcionario afectado sería el empleado consular en Madrid Eduardo Valdivia, agregó la radioemisora santiaguina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario