kradiario.cl

jueves, 10 de marzo de 2011

Avión de EE UU que llegó a Argentina con armas y drogas no cometió ningún delito, dijo la justicia

El juez argentino en lo penal económico Marcelo Aguinsky firmó esta tarde una resolución que da por cerrada la causa que investigó el episodio en torno al material no declarado que encontró la Aduana en un avión militar estadounidense que llegó a Ezeiza con armas y personal que iba a participar de un curso de entrenamiento policial.

Para el magistrado, no hubo delito sino una infracción aduanera. Ahora, deberá intervenir un juez administrativo que podrá aplicar una sanción de multa, comiso y destrucción.

Las armas fueron incautadas el 12 de febrero por las autoridades argentinas en el aeropuerto internacional de Ezeiza. A pesar de las gestiones del gobierno de Barack Obama para que el armamento fuera devuelto, no se consiguió respuesta de la Casa Rosada.

El incidente se produjo cuando el avión estadounidense arribó al país con personal y material para un curso de capacitación a miembros del grupo de elite GEOF (Grupo Especial de Operaciones Federales) de la Policía Federal en el marco de un convenio de cooperación firmado entre ambos países.

Pero en Ezeiza, personal de la Aduana detectó la presencia de material que no correspondía con el que EE UU había informado en una lista oficial.

Según el Gobierno argentino, el avión transportó armas, aparatos de inteligencia y drogas. Washington salió al paso diciendo que lo único que no coincidía en el cargamento eran algunos números de serie y que las drogas eran para el tratamiento de eventuales heridas en los entrenamientos.

El material fue decomisado y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, amenazó incluso con la posible destrucción del mismo.

El incidente con el avión estadounidense desató una escalada diplomática entre el Gobierno argentino y el de Barack Obama que aún no se ha cerrado.

El Gobierno argentino denunció que se trató de un intento de ingresar al país armamento no declarado, material que podía ser utilizado para tareas de espionaje y diversas drogas.

Antes de que se haga efectiva la resolución del juez Aguinsky, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, el peronista disidente Alfredo Atanasof insistió en que la resolución muestra que "la situación no ameritaba el escándalo que incentivó el gobierno argentino" que, dijo, "una vez más se emplea la política externa para satisfacer necesidades de política doméstica sin medir las consecuencias".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario