5-6-2013-Edición: Nº 856
LA MITAD DE LOS CHILENOS DESAPRUEBA GESTIÓN DE PIÑERA, AUNQUE SU APROBACIÓN MEJORÓ SEIS PUNTOS
El Presidente Sebastián Piñera aumentó en seis puntos la aprobación a su gestión en mayo, indicó hoy la última versión de la encuesta Adimark publicada en Santiago.
.
Con esto la aprobación a su desempeño llegó a un 40%, el mejor índice en dos años. La desaprobación en tanto cae 6 puntos, y se sitúa en un 50%.
.
.
Con esto la aprobación a su desempeño llegó a un 40%, el mejor índice en dos años. La desaprobación en tanto cae 6 puntos, y se sitúa en un 50%.
.
Adimark atribuye el alza a la última cuenta presidencial del 21 de mayo, donde el jefe de Estado expuso un balance de los logros de su gestión y entregó anuncios inesperados como el bono por tercer hijo y la obligatoriedad del kínder.
.
.
"A juzgar por los resultados de esta medición, el mensaje fue bien acogido por la opinión pública", dice el centro de estudios.
.
De esta forma, el gobierno remonta respecto del sondeo del mes de abril, donde se registró una caída de cuatro puntos porcentuales en la aprobación del Mandatario.
..
De esta forma, el gobierno remonta respecto del sondeo del mes de abril, donde se registró una caída de cuatro puntos porcentuales en la aprobación del Mandatario.
El centro de estudios calificó a abril como uno de los meses "políticamente más complejos" de los últimos años, el que estuvo marcado por la destitución del ministro Harald Beyer y la irrupción de Pablo Longueira como candidato presidencial.
Derrumbe de Carolina Schmidt
La cartera de Educación le ha costado a la ex ministra del Sernam, Carolina Schmidt, una espectacular caída en el ranking ministerial, quedando en el último lugar en cuanto a valoración de su labor en el gobierno.
Schmidt, al cambiarse de la cartera, saltó del segundo lugar de las evaluaciones del gabinete (71% en abril) al último lugar (35% en mayo). Según Adimark, este salto inédito se debería al profundo malestar ciudadano con el estado de la educación chilena.
.
Mientras tanto, el Canciller Alfredo Moreno sigue subiendo llegando ya a un 80 por ciento tras subir otros 5 puntos en mayo.
También mejoraron este mes el ministro Cruz-Coke (74%) en 3 puntos y la ministra Patricia Pérez (36%) en 1 punto. Además, se evidencia una brecha considerable entre la aprobación de los ministros Moreno y Cruz-Coke y el resto de los ministros.
Además, los ministros R.Pérez (58%), De Solminihac (56%), Matthei (55%), Larraín (54%) y Lavín (52%) se posicionan alrededor del 50% de aprobación.
Más abajo está la ministra Cecilia Pérez que, al igual que el último mes, baja su aprobación y llega al 46%, el ministro Larroulet (46%), Chadwick (45%), Hinzpeter (41%), Mañalich (39%) y Errázuriz (36%).
Areas de gestión
Siguiendo la tendencia de los últimos meses, Relaciones Internacionales (68%), Empleo (54%) y Economía (48%) son las áreas de la gestión gubernamental mejor evaluadas, destacándose el alza de 4 puntos en la gestión de las Relaciones Internacionales. En el otro extremo, el manejo de la Delincuencia (17%) y Educación (25%) siguen siendo las áreas peor evaluadas.
Siguiendo la tendencia de los últimos meses, Relaciones Internacionales (68%), Empleo (54%) y Economía (48%) son las áreas de la gestión gubernamental mejor evaluadas, destacándose el alza de 4 puntos en la gestión de las Relaciones Internacionales. En el otro extremo, el manejo de la Delincuencia (17%) y Educación (25%) siguen siendo las áreas peor evaluadas.
La identificación con la Oposición (42%) baja 1 punto, pero se mantiene en el nivel aproximado al que subiera desde que la ex presidenta Bachelet lanzara su candidatura presidencial a fines de marzo pasado. Por otra parte, la identificación con el Gobierno sube 4 puntos y alcanza este mes el 31%.
La evaluación positiva de la Alianza sube 5 puntos y llega al 29%, superando en 6 puntos la aprobación de la Concertación (23%), coalición que baja su aprobación 3 puntos en un mes controvertido por el debate interno de las primarias parlamentarias (caso Escalona).
Atributos del Presidente
Se mantiene el perfil ya tradicional en este Presidente, en que sus atributos “duros” son mejor evaluados que los “blandos”. De hecho, en todos los atributos así llamados “duros” su evaluación positiva supera el 50%.
“Cuenta con capacidad para enfrentar situaciones de crisis” (59%) sube 3 puntos, “Cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país” (59%) +12, “Cuenta con Autoridad” (57%) +4, “Es activo y enérgico” (56%) +5, “Cuenta con liderazgo” (54%) sube 10 puntos. En cambio, en “Genera confianza” (44%), “Es respetado por los chilenos” (41%) y “Es creíble” (41%), si bien también se observan mejoras, alcanzan alrededor del 40% de aprobación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario