Nuevo: Declaraciones de Claude en Facebook
INTENTARON DETENER A MARCEL CLAUDE POR DEUDA ALIMENTICIA QUE YA HABÍA PAGADO CASI EN SU TOTALIDAD
INTENTARON DETENER A MARCEL CLAUDE POR DEUDA ALIMENTICIA QUE YA HABÍA PAGADO CASI EN SU TOTALIDAD
Efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) acudieron hoy al domicilio del candidato presidencial del Partido Humanista, Marcel Claude, en la comuna de La Reina con el objetivo de llevar a cabo una orden de arresto nocturno contra el economista por no pago de mensualidades alimenticias, informó el diario La Nación
La resolución del Primer Juzgado de Familia es del pasado 28 de mayo y está motivada por una deuda de $ 16.385.287.
Según Canal 13, Claude explicó -junto a su asesora jurídica- a los agentes de la PDI que él había estado pagando la deuda que tenía con su ex pareja, pero que estos pagos no habían sido informados al tribunal y que quedaban 4 millones de pesos que todavía no se habían cancelado
Por ello, Claude y su asesora -una vez que llegaron los efectivos policiales- realizaron las transacciones al tribunal a través de internet, cancelando la deuda y, por lo tanto, no se llevó a cabo la detención
Eran 15 días de arresto nocturno en el centro de detención Manuel Rodríguez, ubicado en la calle Blas Cañas, en la comuna de Santiago
Ante el requerimiento del reportero y antes de cerrar la puerta del vehículo donde se dirigía hacia la Universidad de Santiago (Usach), lugar en el cual iba a dar una charla, señaló que la situación es “incómoda, nada más”.
El texto de esta entrevista es el sguiente y fue publicado por La Nación:
- ¿Cómo fue tu comportamiento como padre cuando estuviste casado?
-Durante 23 años he asumido el 100% del 100% de todas las necesidades de mi casa. Es más, desde que me separé hace 4 años he aportado todo lo que se requiere en salud, vivienda y otros temas. Y cuando hablamos de vivienda, hablamos de un arriendo que vale 1,5 millones de pesos; puesto que no quise que mis hijas bajaran el nivel de vida cuando mis ingresos ya no fueron los de antes.
- ¿Por qué se dio este aparente incumplimiento?
-Nosotros tenemos tres hijos, pero sólo dos de ellos han dado lugar a que mi ex mujer pida los 700 mil pesos a los que el tribunal me sometió. Se trata de una cantidad que acepté sin problema, porque siempre he estado preocupado de los requerimientos de mis hijos (tal como lo dice Josefa en declaraciones a El Mostrador (*)), pero las condiciones de vida me cambiaron y ha habido dificultades para ese pago (resueltas actualmente).
(*) "Mi papá siempre ha velado por el bienestar y cuidado de nosotros, nos ha entregado todo lo que ha podido, económica y emocionalmente, es por eso que escogí vivir con él y aún así es en una situación en la que la mayoría de las personas quisieran estar, no me he tenido que endeudar para estudiar ni mucho menos trabajar para cubrir ninguno de mis gastos, hemos tenido casa y salud”, expresó Josefa Claude en la carta abierta.
- ¿Pero una de tus hijas vive contigo?
- ¿Pero una de tus hijas vive contigo?
-Lo que nadie ha dicho, porque esto ha sido usado faranduleramente, es que una de las hijas que debo alimentar vive conmigo (la de 23 años) y, aún así, mi mujer me exige un pago por ella. Lo cual es ridículo por decir lo menos. Tampoco se ha dicho que aquella hija que trabaja, egresó de la universidad y no tiene derecho a la pensión por su edad, recibe de mi parte el pago del celular, la cobertura de salud y vive en la casa que arriendo para ellos.
- ¿Más allá de lo económico cómo fue tu relación con tus hijos?
-Cuando tuve la alegría de vivir con mis hijos, ellos pueden atestiguar que no sólo hice de proveedor; sino que también era un padre presente y activo. Era yo quien los llevaba al colegio, los iba a dejar a los cumpleaños, los arropaba en la noche y hacía una vida normal. Todo lo cual generó un cariño y un apego que hoy es capaz de saltar las miserias humanas y aparecer en los momentos difíciles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario