TEMOR EN EUROPA DE QUE GRECIA DECLARE LA BANCARROTA
El escenario político en Grecia presenta una creciente inestabilidad. El primer factor es la dificultad para formar un gobierno debido a la fragmentación del parlamento resultante de las elecciones celebradas el domingo y, sobre todo, ante la posibilidad de que el país heleno acabe saliendo de la zona euro porque no pueda asumir más recortes que le imponen las autoridades europeas para poder recibir las ayudas que les permitan pagar sus deudas.
En Europa varios líderes europeos están preocupados ante la posibilidad de que Grecia no logre formar gobierno y si los griegos rechazan los recortes, subidas de impuestos y ajustes que impone la troika europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) el país heleno no recibirá los fondos de rescate para salvar sus deudas y temen que se declare en bancarrota en junio.
Grecia ha recibido dos planes de rescate: uno por 100.000 millones de euros y, el otro, por un valor de 130.000 millones de euros a cambio de duros recortes del gasto, nacionalizaciones y subidas de impuestos.
Tras las elecciones, Grecia nunca ha estado tan cerca de declararse en bancarrota y de salir del euro por no seguir con los ajustes impuestos, lo que significaría suspender las ayudas pendientes por parte de la Unión Europea y del FMI.
La Coalición de la Izquierda Radical (Syriza), segunda fuerza política tras los comicios y ahora encargada de formar gobierno después del fracasado intento de los conservadores, entiende que el voto popular es un mensaje político en contra de las medidas de austeridad impuestas a Grecia por la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional).
Por su parte, las elecciones griegas inician una etapa más incierta para el país heleno, que incluso podría desembocar en su salida del euro.
Los ciudadanos griegos castigaron este domingo en las urnas a la coalición gubernamental -socialistas del Pasok y conservadores de Nueva Democracia (ND)- por haber transigido con las exigencias de consolidación fiscal y reformas impuestas desde Bruselas como condición "sine qua non" para ayudar al país y evitar su quiebra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario