OBAMA ES PARTIDARIO DE LOS MATRIMONIOS ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO - ¿GOLPE O AUTOGOLPE FRENTE A SU CONTRINCANTE REPUBLICANO MITT ROMNEY?

Su paso al frente introduce un nuevo punto de polarización en las elecciones presidenciales de noviembre. Según una encuesta Gallup de esta semana, los estadounidenses se encuentra divididos al 50% ante este asunto. Los demócratas apoyan la legalización en un 65%, los independientes en un 57%, mientras que los republicanos se oponen en un 74%, informó hoy La Vanguardia de Barcelona.
Si el presidente Obama dio ayer su bendición –entre satisfacción de los grupos de gais y lesbianas, de voto por lo general progresista–, su rival, el republicano Mitt Romney, replicó exactamente a la inversa. “El matrimonio es entre un hombre y una mujer –remarcó el conservador–, es la postura que he mantenido y no la voy a variar”.
Obama se posicionó en una cuestión en la que durante meses ha dudado, con lo que ha provocado situaciones de malos entendidos. “He concluido –le dijo a la periodista Robin Roberts– que para mí es importante decir que pienso que las parejas del mismo sexo deben tener el derecho de contraer matrimonio”, según La Vanguardia.
De esta manera rompió una polémica que le señalaba y que le ponía a diario en el punto de mira desde el pasado domingo. Ese día, su vicepresidente, Joe Biden, rompió una lanza a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo. Biden aseguró que él se sentía cómodo en ese terreno. A partir de ese momento, todos los focos miraron hacia Obama, quien desde que llegó a la Casa Blanca, hace más de tres años, había esquivado entrar a fondo en esta materia.
Su pronunciamiento estuvo precedido por la desautorización el martes de estos matrimonios en Carolina del Norte, que se ha negado a engrosar la lista de ocho estados –el más ruidoso, sin duda, el de Nueva York– y en el distrito de Columbia, el de la capital.
Sin embargo, la ley de Defensa del Matrimonio, aprobada en 1996 por los republicanos y rubricada por el demócrata Bill Clinton, prohíbe su validez a nivel federal, que es donde se ubica la lucha a partir de la confesión del presidente.
Romney será nominado candidato republicano
El aspirante presidencial republicano Mitt Romney dio esta semana un paso más hacia una nominación que tiene casi asegurada con sus victorias en las primarias de tres estados, en una jornada en la que también salieron ganando la conservadora Tea Party y los detractores del matrimonio homosexual. Como estaba previsto las primarias en Indiana, Carolina del Norte y Virginia Occidental fueron un mero trámite para Romney, que se impuso cómodamente en los tres estados ante su único rival, el congresista Ron Paul.
De acuerdo con las últimas proyecciones de las cadenas de televisión, Romney acumula unos 850 delegados, a los que sumará un centenar más ganados en las últimas primarias.
Se necesitan 1.144 delegados para lograr la nominación presidencial a finales de agosto en la Convención Nacional del partido en Tampa (Florida), de donde saldrá el rival del presidente Barack Obama para las elecciones de noviembre.
Paul ha decidido seguir en la contienda pese a que no tiene opciones de lograr la nominación.
El expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich abandonó la carrera la semana pasada tras acumular una abultada deuda y el exsenador Rick Santorum, el único que llegó a poner en apuros a Romney, se retiró en abril. Esta semana Santorum pidió a sus seguidores que apoyaran a Romney, ya que la meta que ambos comparten es derrotar a Obama el próximo 6 de noviembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario