kradiario.cl

viernes, 11 de mayo de 2012

PERÚ Y COREA DEL SUR ELEVARON NIVEL DE SUS RELACIONES A ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA - HUMALA ANUNCIA COMPRA DE AVIONES MILITARES Y OFRECE INVERSIONES ESPECIALMENTE EN LA MINERÍA

Humala y Lee sellan asociación
 estratégica
Perú espera cerrar en breve la negociación para adquirir una veintena de aviones militares de entrenamiento a Corea del Sur, informó hoy el presidente Ollanta Humala en Seúl, en su segundo día de visita oficial a este país asiático. El negocio comprende unidades de la versión KT-1B por un valor de 200 millones de dólares.

Humala informó que existen progresos "significativos" en las conversaciones, que empezaron el 2011 con la empresa estatal surcoreana Korean Aerospace Industries.

El jefe de Estado resaltó que el Perú está interesado en impulsar una cooperación en defensa y la transferencia de tecnología con su socio surcoreano.

El KT-1B, que es una versión modificada de la KT-1, “permite a los pilotos de la Fuerza Aérea prepararse para los aviones de combate supersónicos y pueden ser equipados con armas ligeras para el combate”.

Mandatario habla en el "Road Show" de Seúl

Humala en diáologo con la prensa en Seúl
Por otra parte, el mandatario peruano explicó hoy en el “Road Show” de Promoción de Inversiones en Seúl las posibilidades de inversión que ofrece Perú al capital extranjero en áreas de infraestructura, energía, desarrollo minero, entre otras.

En la ponencia “Perú, país de oportunidades”, Humala Tasso explicó las posibilidades y facilidades de inversión que ofrece su país, especialmente en el sector minero, siendo escuchado por numerosos inversores surcoreanos.

Antes de llegar a Corea del Sur, el presidente peruano realizó una visita oficial de tres días a Japón, donde se reunió con las más altas autoridades de ese país y con empresarios e inversionistas interesados en hacer negocios en el Perú.

Los presidentes de Perú y Corea del Sur elevaron hoy a “asociación estratégica integral” las relaciones entre ambos países, cuyos lazos económicos ya se estrecharon con la firma de un tratado de libre comercio (TLC) en agosto de 2011.

Aviones militares KT 1B de Corea del Sur
La alianza suscrita por Lee Myung-bak y Ollanta Humala se concretó durante un encuentro bilateral celebrado hoy en la Casa Azul, la residencia presidencial surcoreana. En una declaración difundida tras la reunión  de mandatarios reconocieron que el TLC “ha contribuido a un aumento en el volumen comercial, la inversión y la cooperación en el sector privado” entre sus países y se comprometieron a reforzar la cooperación en más ámbitos, desde política, economía y defensa hasta tecnología.

Humala, que residió en Seúl durante medio año -entre junio y diciembre de 2004- como agregado militar del Gobierno del entonces presidente Alejandro Toledo, acordó con Lee potenciar los intercambios entre sus administraciones mediante visitas de alto nivel, consultas y comisiones paralelas.

Los dos presidentes acordaron también dar un nuevo impulso a la cooperación económica en ámbitos como el desarrollo de recursos naturales e industrial y la inversión, que por parte de Corea del Sur ascendía a 1.770 millones de dólares en Perú el año pasado.

En 2011 los dos países realizaron intercambios comerciales por un valor de unos 3.330 millones de dólares, lo que supuso un aumento de más del 50 por ciento respecto a los del año anterior, y se espera que con el TLC el ritmo crezca aún más rápido.

La visita de Humala también busca reforzar la colaboración en materia de defensa y seguridad, un terreno en el que Corea del Sur y Perú han firmado recientemente varios memorandums de cooperación, como el que establece el intercambio de estudiantes castrenses o la prestación recíproca de servicios sanitarios para sus militares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario