kradiario.cl

martes, 15 de mayo de 2012

LA ECONOMÍA ALEMANA VUELVE A CRECER Y LA FRANCESA SE ESTANCA

El producto interno bruto (PIB) alemán creció un 0,5 % en el primer trimestre de 2012 y la economía francesa se estancó en el mismo periodo, después de que en 2011, el PIB creciera un 1,7%, manteniéndose estables el PIB de la eurozona y de la Unión Europea (UE) en el primer trimestre del año.

Con ello, la economía alemana retorna a la senda del crecimiento después de que en el último trimestre de 2011 tuviera una contracción del 0,2 %, la primera desde 2009.
En comparación con el primer trimestre de 2011, la economía alemana avanzó un 1,7 por ciento.

Los principales impulsos vinieron del comercio interior. La demanda interna estuvo también por encima de la del trimestre anterior. Con ello, la economía alemana logró compensar una baja en las inversiones.

La economía francesa se estancó en el primer trimestre de este año, después de que en 2011 el Producto Interior Bruto (PIB) creciera un 1,7 %, según los primeros resultados de las cuentas nacionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).

Esa evolución nula entre enero y marzo se produjo tras una ligera progresión del PIB del 0,1 % en los tres últimos meses del pasado año, precisó el INSEE, que revisó así a la baja en una décima sus cifras para el periodo octubre-diciembre.

En los tres primeros meses del actual ejercicio la demanda interior contribuyó al PIB con una décima, frente a las tres que había aportado en el cuarto trimestre de 2011, debido a un alza del consumo limitada al 0,2 % y a un retroceso del 0,8 % de la formación de capital bruto.

La producción de bienes y servicios registró un avance del 0,1 %, una décima menos que entre octubre y diciembre.

El saldo exterior tuvo una contribución negativa de 0,1 puntos, cuando en el último trimestre del pasado año había supuesto siete décimas positivas.

La razón es que las importaciones volvieron a incrementarse en un 0,7 %, frente a la caída del 1,4 % registrada en el trimestre anterior, mientras que las exportaciones ralentizaron su marcha (0,3 % en lugar de 1,1 %).

El Gobierno saliente había previsto una subida del PIB del 0,7 % en el conjunto de 2012, una cifra que retomó el presidente François Hollande durante su campaña, quien asumió hoy oficialmente el cargo de Presidente de la República que le fue entgregado por Nicolas Sarkozy, tras ser derrotado por el socialismo en las elecciones del 6 de mayo último (segunda vuelta).

La Comisión Europea, sin embargo, redujo las expectativas de crecimiento para este año y considera que el PIB no subirá más que un 0,5 %.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario