GRECIA NO PUDO SALIR DE LA CRISIS POLÍTICA Y CONVOCA A NUEVAS ELECCIONES GENERALES EN JUNIO
![]() |
Presidente de Grecia, Karolos Papulias |
La Presidencia de Grecia anunció hoy que el país celebrará nuevas elecciones el 17 de junio próximo, tras fracasar todos los intentos de formar un Gobierno de coalición, incluida la última propuesta del presidente, Karolos Papulias, de crear un Gobierno formado por tecnócratas.
Este anuncio ya había sido adelantado por varios líderes políticos a la salida hoy de una nueva reunión con Papulias, que fue el último intento para evitar la celebración de nuevos comicios.
"El país va hacia nuevas elecciones en unas condiciones muy difíciles, porqué algunos pusieron los intereses de su partido por encima del interés nacional", indicó Evangelos Venizelos, líder del partido socialdemócrata Pasok.
Por su parte, el líder del partido derechista Griegos Independientes, Panos Kammenos, justificó su rechazo a un Gobierno de tecnócratas en que éste hubiese servido para continuar la política de austeridad acordada con la Unión Europea, a la que su partido se opone.
Papulias se reunirá mañana con los líderes políticos para debatir el nombramiento de un primer ministro y un Ejecutivo de transición que dirija el país hasta los nuevos comicios.
La Syriza, que obtuvo 52 diputados (16,6%) –se convirtió en la segunda fuerza electoral en las elecciones del 6 de mayo- hizo que el diálogo entre los tres partidos más votados entrara a un punto muerto al negarse a participar en una gran coalición que “iba a estar sujeta a los dictados austeros de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI)•, según dijeron sus dirigentes.
Los otros dos partidos en las conversaciones son la Nueva Democracia que cuenta con 108 diputados (19%) y los socialistas Pasok con 41 diputados (13,4%), que obtuvieron el tercer lugar.
El panorama político-económico para Grecia se ve muy negro debido a que el Estado solo dispone de liquidez hasta mitad de junio.
En Europa se escuchan cada vez más voces tendientes a una salida de Grecia de la zona del euro. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, reiteró el domingo en el semanario Welt am Sonntag que “ya estamos en los límites de los que es creíble para los mercados financieros".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario