kradiario.cl

martes, 8 de mayo de 2012

EX PRESIDENTE PERUANO ALÁN GARCÍA: DEJEMOS QUE EN LA HAYA HABLEN LOS ABOGADOS PERO QUE NO LO HAGAN LOS POLÍTICOS PORQUE PALABRAS TRAEN SÓLO MÁS PALABRAS

Visita a Piñera del ex presidente peruano Alán García en La Moneda 
El Presidente Sebastián Piñera y el ex Presidente peruano Alan García sostuvieron hoy una amena charla en el Palacio de la Moneda en Santiago en la cual la demanda con Chile en La Haya para modificar el límite marítimo de Perú fue uno de los temas que no quedó en ningún momento ausente, por lo menos en las declaraciones que hizo posteriormente el ex mandatario peruano.

“El fallo de la corte tendrá que ser respetado -cualquiera sea- por nuestros países. En el caso del Perú, lo sé, va a ser respetado”, garantizó el ex gobernante aprista.

García aseguró que en su mandato propusieron llevar el tema a tribunales internacionales para “dejar de insultarnos” y que un tercero lo defina.

"No hay que tener temor de que en este tiempo comience el proceso oral en el Tribunal de La Haya. El proceso oral significa que allá hablen los abogados, pero no que aquí hablemos los políticos, porque palabras traen palabras y (así) comenzamos la eterna discusión, que sólo conduce a que algunos quieran ganar lucimientos y votos diciendo cosas".

Sobre la estrategia boliviana de acudir a organismos y tribunales internacionales para demandar una salida soberana al mar, García respondió que "es su derecho (del Gobierno de Evo Morales)" y, en este sentido, "no me parece ni bien ni mal".

"En todo caso, lo que jamás hay que hacer es buscar una escapatoria internacional cuando los problemas internos aprietan", afirmó. Cuando no se puede aumentar adecuadamente el ingreso, generar empleo, mejorar el bienestar de las familias, a veces se lanzan algunos a guerras verbales. No sé si es el caso de Evo” (Morales en Bolivia).

Las relaciones internacionales, las demandas estudiantiles y hasta la baja aprobación ciudadana al Gobierno y al Presidente Piñera fueron parte también de los temas que tocó el ex mandatario peruano Alan García este martes en Santiago, quien se encuentra en Chile participando en un seminario económico organizado por Celfin Capital y BTG Pactual.

"Lo que he aprendido en dos periodos de gobierno es que un hombre político es útil o inútil. Eso es lo que importa: favorece o el bienestar, el crecimiento, el empleo de la gente o (da respuesta a) los nuevos problemas que aparecen cuando la mayoría ya tiene empleo, cuando tienen un mejor nivel de vida (y) aparecen nuevos problemas como el de la educación aquí", declaró García.

"Ser antipático o simpático es un tema distinto", reflexionó: "Los políticos lo que tenemos que ser es útiles, constructivos y dejar buenos resultados. Después se hacen los balances, no a la mitad del camino", sentenció.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario