23,7 POR CIENTO DE TRABAJADORES CONSULTADOS NO PUEDEN VIVIR EN CHILE CON LO QUE GANAN Y EL 51,9% VIVE "APENITAS"
Un sondeo realizado por Cooperativa e Imaginacción reveló que el 23,7 por ciento de los consultados indicó que el ingreso de las personas que trabajan no les alcanza para cubrir los gastos de un hogar y llegar a fin de mes y el 51,9 por ciento de los hogares dijo que "les alcanza apenas para vivir", versus el 24,4 por ciento que manifestó que "les alcanza sobradamente para vivir".
![]() |
Ministra Matthei |
Según la encuesta, dos de cada tres chilenos están de acuerdo con elevar hasta 250 mil pesos el sueldo mínimo, propuesta de la CUT que ya fue desestimada por la ministra del trabajo Evelyn Matthei (UDI). %3,8 por ciento consideraron el sueldo de 250.000 pesos como muy bajo y 41,7% declaró que estaba bien para la realidad que vive el país.
En esta encuesta se consideró supuestamente un sueldo mínimo de 250 mil pesos. Cifra superior al sueldo mínimo actual, que es de $181.500 pesos mensuales. Se le consultó a las familias encuestadas ¿cómo consideraban un sueldo mínimo así? Un 41,7% respondió que estaba bien un sueldo mínimo de $250 mil para la realidad del país; el 4,5% consideraba que era un sueldo mínimo muy alto considerando la realidad del país; y, el 53,8% considera que seguiría siendo un sueldo mínimo muy bajo para la realidad de este país.

"Cada vez que se habla del salario mínimo surgen de inmediato las opiniones en el sentido de que esto afecta el empleo, (pero) no hay ninguna evidencia empírica que demuestre aquello", sostuvo Andrade.
De acuerdo al diputado, "al contrario, las evidencias que por lo menos en Chile tenemos, para no ir a la literatura, es que cuando esto ha ocurrido no ha habido impacto en el empleo”.
"Ahora, si hay dudas al respecto, hagamos un proceso gradual: de pronto podríamos hablar de un ingreso mínimo que se reajuste anualmente con una meta a tres años", añadió.
Me gustaría saber que dijo el señor Andrade cuando era Ministro del Trabajo y le tocó negociar el sueldo mínimo, apostaría que no es igual a lo que dice ahora.
ResponderBorrarAnónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada "23,7 POR CIENTO DE TRABAJADORES CONSULTADOS NO PUE...":
ResponderBorrarMe gustaría saber que dijo el señor Andrade cuando era Ministro del Trabajo y le tocó negociar el sueldo mínimo, apostaría que no es igual a lo que dice ahora.