kradiario.cl

jueves, 17 de mayo de 2012

ESPAÑA TAMBIÉN TIENE PROBLEMAS GRAVES CON LA EDUCACIÓN

EL GOBIERNO DERECHISTA DE MARIANO RAJOY RECORTARÁ EL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN EN 3.000 MILLONES DE EUROS POR LA CRISIS

Mariano Rajoy
Un rotundo "no" dio la oposición española al recorte de 3.000 millones en educación. Todos los grupos del Congreso se manifestaron en contra del real decreto-ley de medidas urgentes de racionalización del gasto educativo, que sí ha apoyado el gobernante Partido Popular (PP), con mayoría absoluta en la Cámara Baja.


El portavoz socialista, Mario Bedera, dijo que se trata de la "mayor agresión" a la educación pública de la democracia, pues no es para mejorarla, sino para "recortar recursos humanos y materiales y derechos en educación".

Bedera, llegó a pronosticar incluso el despido de hasta 40.000 profesores como consecuencia de los ajustes. Para hacer esta afirmación se basa en las cifras que proporciona la memoria económica que acompaña a la norma y, según la cual, con la misma se ahorrarán 464 millones de euros en sueldos y otros 840 por incremento de horas lectivas. La suma de estas cantidades, ha dicho, dividida por el salario medio de un docente arroja según él la cantidad de hasta 40.000 despidos.
Mario Bedera
"Ésta es una mañana aciaga para el Estado de bienestar", insistió en alusión, también, al decreto sobre ahorro sanitario que también debatirá el Congreso. Bedera dijo que no puede convalidarse porque invade competencias autonómicas en cuanto a las horas lectivas del profesorado y el plazo para comenzar las suplencias por baja de docentes titulares.

Las medidas, según el diputado socialista, tienen un "fortísimo contenido ideológico" que se reflejará en el "desmantelamiento del sistema público a largo plazo". "Si no endereza el rumbo -ha dicho Bedera al ministro- va a ser el único responsable de la conflictividad que se pueda originar".

El portavoz socialista insistió además en la idea de que con el nuevo modelo de tasas, la Universidad "será sólo destino para los muy buenos o para los que se lo puedan pagar".

Cándida García Álvarez, de la Izquierda Plural, dijo que es día de "luto ciudadano" porque es una "declaración de guerra" a la educación pública con medidas "arbitrarias" y un "retroceso sin precedentes". "La respuesta estará en la calle -advirtió- y nosotros estaremos con la gente de la calle".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario