kradiario.cl

martes, 8 de mayo de 2012

BOMBA MOLOTOV LANZADA AL INTERIOR DEL AUTOMÓVIL DEL RECTOR DE LA USACH ES LA CONTINUACIÓN DE UNA SERIE DE ACTOS VIOLENTISTAS OCURRIDOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS EN SANTIAGO Y REGIONES


El atentado incendiario perpetrado hoy por seis encapuchados contra el automóvil del Rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, ha originado preocupación en los organismos competentes del Ministerio del Interior y de La Moneda dedicados a la seguridad política y ciudadana, debido al acrecentamiento de este tipo de actos vandálicos en las últimas semanas como también al incremento de los asaltos bancarios –la semana pasada en Viña del Mar y Vitacura realizados con gran pericia técnica- e igualmente a las diversas bombas que han estallado en distintos puntos de la ciudad de Santiago.

En algunos sectores oficialistas no deja de preocupar la posibilidad de que esta nueva violencia sea promovida o fomentada por ciertos grupos que podrían estar en proceso de desarrollarse como organizaciones terroristas urbanas aprovechando el momento social que está viviendo el país, caracterizado por fuertes demandas de justicia social y en favor de la igualdad, gratuidad en la educación y una mejora considerable en la salud.

El Rector Zolezzi explicó a la prensa que el ataque se produjo alrededor de las 11:00 horas, tras su ingreso en el automóvil al recinto ubicado en el sector de la comuna de Estación Central, en la capital. Cuando ya no estaba en su interior, sino que había subido a su oficina, los antisociales rompieron los vidrios del vehículo y luego lanzaron "el elemento incendiario" al interior.

Zolezzi, actual vicepresidente del Consejo de Rectores, anunció que se querellará contra los responsables del atentado, que calificó como "ataque terrorista de algún grupo extremista que pretende algún tipo de situación especial, posiblemente intentar amedrentarlo.

“Preocupado pero tranquilo: el amedrentamiento para mí no es un tema que me preocupe mucho, yo estoy convencido de lo que estoy haciendo y el por qué de las cosas", declaró el Rector. De todas maneras, para lo ocurrido "no hay explicación. Son hechos aislados, actos violentistas de personas que no entienden que la universidad y el desarrollo del país pasan por otros medios", declaró a Radio Cooperativa.

Condena del gobierno

El ministro de Educación, Harald Beyer, catalogó de "muy grave" el ataque incendiario perpetrado este martes contra el automóvil del rector Zolezzi, anunciando que se sumará a las querellas que interponga el afectado.

"Me parece muy grave que el rector de una universidad destacada chilena, una universidad estatal, sea objeto de este ataque, no hay ninguna justificación para ello" advirtió Beyer.

Según la versión del comandante de Carabineros Claudio Bórquez, a eso de las 11:00 horas "seis individuos encapuchados procedieron con elementos contundentes a golpear el vehículo, rompiendo dos cristales, y posteriormente a lanzar elementos incendiarios a su interior".

Igualmente la dirigente estudiantil, vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Camila Vallejo, repudió el atentado incendiario.

"Repudiable la quema del auto del Rector Zolezzi. Estas prácticas de amedrentamiento político son absolutamente condenables", dijo la dirigenta a través de su cuenta de Twitter.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario