kradiario.cl

martes, 15 de mayo de 2012

A PESAR DEL PERCANCE DEL AVIÓN HOLLANDE LLEGÓ A BERLÍN PARA REUNIRSE CON LA CANCILLER ANGELA MERKEL

“Queremos que Grecia continúe en la zona euro”, declararon ambos mandatarios

Ceremonia de asunción de Hollande en el Palacio del Eliseo en París

El Presidente francés, François Hollande, a pesar del percance que sufrió en un primer intento por llegar a Berlín, cuando su avión fue alcanzado por un rayo, consiguió aterrizar más tarde en la histórica capital alemana, donde se reunió con la Canciller Angela Merkel.

“Queremos que Grecia continúe en la zona euro”, declaró Merkel. “Deseo, al igual que la señora Merkel, que Grecia siga en la zona euro”, dijo luego Hollande, en una conferencia de prensa conjunta en Berlín. Por la mañana Hollande fue investido como Presidente de Francia en una ceremonia en el Palacio del Eliseo en París.

En el percance aéreo de la mañana obligó al comandante de la nave retornar a París tras recibir el golpe del rayo en la estructura de la aeronave, lo que retgrasó el inicio de la cumbre en Berlín.

El tema central entre ambos mandatarios fue la crisis griega que se complicó este martes luego que fracasaran oficialmente las tentativas políticas para formar Gobierno luego que ningún partido lograra mayoría absoluta en las legislativas del 6 de mayo. Esto forzará a repetir los comicios el 17 de junio, extendiendo la sensación de desgobierno que vive el país.

Las elecciones de mayo dejaron en evidencia el repudio de buena parte de los griegos a las medidas de ajuste económico impuestos por los acreedores internacionales.

Tanto Merkel como Hollande destacaron que "respetan" la decisión de Grecia de celebrar nuevas elecciones y el Presidente francés insistió varias veces en su deseo de enviar una "señal" al pueblo griego de que "queremos ayudarles para que permanezcan en el euro".

Sin embargo, Hollande recordó que Grecia ha asumido unos compromisos que "deben ser cumplidos", aunque subrayó que Europa esta dispuesta a tomar medidas para que el país heleno vuelva a la senda del crecimiento.

Relación franco-alemán

Sobre la relación bilateral la Canciller alemana aseguró que tiene "puntos de acuerdo" con Hollande, a propósito del crecimiento en Europa, pese a las diferencias expresadas en las últimas semanas.

"No tengo ningún problema con el hecho de que hay puntos de acuerdo" sobre el crecimiento, dijo la Canciller en una rueda de prensa común en Berlín.

El Presidente francés dijo que está "dispuesto a poner todo sobre la mesa" en Bruselas, incluyendo la opción de los eurobonos.

"Estoy dispuesto a ponerlo todo en la mesa en el Consejo Europeo (del 23 de mayo en Bruselas), incluidos los eurobonos", dijo Hollande tras su primera entrevista con Merkel.
Asunción en el Palacio del Eliseo en París

Hollande asumió oficialmente hoy la Presidencia de Francia recibiendo el cargo de su antecesor Nicolas Sarkozy, quien perdió las elecciones presidenciales en segunda vuelta el 6 de mayo pasado.

El socialista François Hollande al asumir hoy como Presidente prometió luchar contra todas las discriminaciones en su país e instando a "una nueva vía en Europa", para dar soluciones a los problemas económicos en el Viejo Continente.


"Dirijo a los franceses un mensaje de confianza. Somos un gran país que supo siempre superar los desafíos", indicó.

"Mido el peso de los problemas que debemos enfrentar: una deuda masiva, un crecimiento débil, un desempleo elevado, una competitividad degradada, una Europa que sufre para salir de la crisis", señaló, al mismo tiempo subrayó que "no hay fatalidad".

Asimismo, insistió en la necesidad de reciprocidad en los intercambios comerciales de la Unión Europea con el resto del mundo.

En el plano interno, Hollande hizo hincapié en la imparcialidad del Estado y en la necesaria unidad de los franceses e, invocando los valores de la República, prometió luchar "contra el racismo, contra el antisemitismo y contra todas las discriminaciones".

La ceremonia de investidura se realizó respetando el protocolo tradicional. Hollande llegó por la mañana al palacio presidencial y recorrió la alfombra roja desplegada en el patio de honor del edificio. Nicolas Sarkozy, el presidente saliente, bajó las escaleras de la entrada para recibirlo al pie de ellas.

El presidente saliente y el electo se dirigieron luego al despacho presidencial para una reunión a puertas cerradas, durante la cual el jefe de Estado saliente transmitió a su sucesor los códigos relativos al armamento nuclear.

Terminada la reunión, Sarkozy abandonó el palacio del Elíseo, donde comenzaba la ceremonia de investidura.

En ésta, Hollande recibió el collar de gran maestro de la orden de la Legión de Honor, y Debré proclamó su investidura.

Nuevo primer ministro

El nuevo presidente de Francia, François Hollande, nombró hoy al diputado y alcalde de Nantes (oeste) Jean-Marc Ayrault como primer ministro, según anunció el secretario general del palacio presidencial, Pierre-René Lemas.

Presidente de la bancada socialista de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), Ayrault sucede como premier a François Fillon, que fue jefe de gobierno de Nicolas Sarkozy durante cinco años.

"El presidente de la República nombró a Jean-Marc Ayrault primer ministro y lo encargó de formar el nuevo gobierno", anunció Lemas en la escalinata del Elíseo.

La composición del nuevo gobierno de Jean-Marc Ayrault será anunciada en principio el miércoles por la tarde. Al igual que el nuevo jefe de Estado, Ayrault, 62 años, nunca fue ministro. Fue elegido en 1977 alcalde de Saint-Herblain, oeste de Francia.

En 1986, fue electo por primera vez diputado y desde entonces fue constantemente reelecto. En 1989 el nuevo primer ministro francés fue electo alcalde de Nantes, oeste de Francia.

Consejero especial de Hollande durante la campaña presidencial, Jean-Marc Ayrault, ex profesor de alemán, fue designado primer ministro en detrimento de Martine Aubry, jefa del Partido Socialista.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario