kradiario.cl

jueves, 2 de septiembre de 2010

Chile: El índice de pobreza femenina creció a 15,7% desde 2006


Las pobreza entre las mujeres chilenas aumentó a un 15,7 entre 2006 y 2009, informó hoy el ministro de planificación Felipe Kast y la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt, basándose en la encuesta Casen 2009, en el módulo Mujer.

Hace cuatro años el porcentaje de pobreza que afectaba a las mujeres en Chile era de 14,3 por ciento. En esta forma el número de mujeres en esta situación económica, incluidas las indigentes, es de 1.380.000 en una población de 16 millones de habitantes.

Según la encuesta, hay tres factores que están feminizando la pobreza en Chile: El debilitamiento de la familia, lo que aumenta el nivel de vulnerabilidad de una mujer y sus hijos; el alto nivel de desempleo femenino, la tasa de desempleo femenino alcanza un 42,5% en el primer decil y un 55% entre las mujeres indigentes, y la imposibilidad de conciliar el cuidado de los hijos con las rigideces del mundo del trabajo.

Mideplan señala que los datos confirman la fuerte relación entre empleo y pobreza. Ya que en el caso de las mujeres la tasa de desocupación es mayor que en los hombres.

Es así como las mujeres indigentes desocupadas llegan al 54,6%, y en el caso de los hombres un 48,4%. Para las mujeres pobres la tasa de desocupación llega al 35,9% mientras que para los hombres un 28,7%.

En tanto, la encuesta confirma que los hogares con jefatura femenina se encuentran más expuestos a vivir en condiciones de indigencia y pobreza. El 47,9% de los hogares indigentes tiene jefatura femenina y el 43,2% de los hogares pobres tiene a una mujer a cargo del hogar, porcentaje que se reduce en los hogares no pobres llegando al 31,6%.

Mientras que el número total de mujeres jefas de hogar en la Casen 2006 fue de 1.866.673, y el número total de mujeres jefas de hogar Casen 2009 es de 2.080.366. Además, según el censo del 2002, a la fecha habían 1.305.307 jefas de hogar, lo que correspondía al 31,5%.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario