CHILE-BOLIVIA-CÓNSUL CHILENO EN "LAS GARRAS" DE MORALES-KRADIARIO
En febrero, el cónsul chileno en diálogo con Gabriela Montaño, presidenta
de Diputados
EVO MORALES JUEGA CON LA POSIBILIDAD DE EXPULSAR AL CÓNSUL
CHILENO EN BOLIVIA
Acusó al diplomático de buscar la “inestabilidad” de su
gobierno al reunirse con políticos bolivianos en distintos puntos del país
El cónsul general de Chile en Bolivia, Milenko Skoknic,
puede correr la misma suerte que el exembajador estadounidense Philip Goldberg,
que fue expulsado del país. Evo Morales tendría en sus manos papeles que pueden
terminar en la declaración de persona no grata al alto diplomático chileno. El
mandatario acusó, en entrevista exclusiva a EL DEBER, que el cónsul general
busca la “inestabilidad” de su gestión y lo sindicó de viajar por el país para
reunirse con políticos y dirigentes de oposición con el afán de desequilibrar
su administración.
.
Skoknic evitó responder a la acusación de Morales. Este
medio solicitó contactarse con el cónsul general chileno, pero el diplomático
expresó una excusa y prefirió no contestar al mandatario.
.
“Chile, por la cuestión del mar, siempre buscó la
inestabilidad política. Sospechosamente estos días, esta semana que se va (la
entrevista con Morales fue el 1 de agosto), el cónsul de Chile (Skoknic) estaba
viajando a todos los departamentos, no sé si hay que declarar persona no grata
a ese cónsul, buscando a autoridades y dirigentes. No sé si son sus
atribuciones, vamos a analizar profundamente esta andanza del cónsul chileno,
(que) actúa así como el embajador de Estados Unidos (Philip Goldberg), cuando se
reunía con gobernadores opositores, llevando platita para justicia, eso hacía
el embajador de Estados Unidos”, criticó Morales, en una entrevista con este
medio y que será publicada mañana.
.
El jefe de Estado comparó a Santiago con Washington y
realizó una denuncia más: “El primer plan del Gobierno de Chile debe ser cómo
acabar con la gestión de Evo, cómo aportar a la inestabilidad política”.
.
![]() |
Evo en el mar con el ex Presidente Alán García |
.
Al diplomático se lo conoce por su capacidad de negociador
tanto en el plano de las relaciones exteriores como en las internas, ya que
logró mantener buenos nexos con oficialistas y opositores en su país. El
Gobierno de Sebastián Piñera lo nombró representante de Chile en el diálogo
entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Colombia.
Skoknic, antes de llegar a La Paz, en marzo de 2014, fue jefe de gabinete del
excanciller Moreno.
.
Al respecto, el diputado chileno Jorge Tarud lamentó los
dichos de Morales y pidió “dejar trabajar en paz” al cónsul general Skoknic.
“Escuchamos hablar de todo al presidente Morales. Es un jefe de Estado y lo
respetamos, pero no puede acusarnos de intentar desestabilizar su gestión. Eso
es muy grave”, lamentó el legislador.
La esperanza de Evo
Morales comentó que “tenía la esperanza” de solucionar el
diferendo marítimo en la primera gestión de Michelle Bachelet. Además, relató
cómo se designaron a los delegados presidenciales para resolver el asunto y las
visitas a las posibles áreas donde Bolivia recuperaría su acceso soberano al
mar.
.
“Yo creí que en la primera gestión de Michelle Bachelet
íbamos a solucionar el tema. Ella me invitaba a reuniones, a almuerzos. Incluso
pusimos delegados para resolver el tema, la mía era Ana María Campero y de ella
era un periodista. Me dijo trabajaremos calladitos, yo esperaba y no pasó nada.
Con Piñera ya fueron muy diferentes las relaciones, desechó los 13 puntos”,
lamentó el mandatario.
.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda,
apoyó la decisión de Morales y pidió “investigar” los viajes que realizó
Skoknic por los nueve departamentos del país. “Como diplomático, está en todo
su derecho para viajar por toda Bolivia, pero tenemos que investigar con quién
se reunió y qué afán tuvieron esos encuentros”, dijo.
.
Ayer, en conferencia de prensa, el jefe de Estado señaló que
no esperará “otros 100 años más” para resolver el tema marítimo y que anunció
que la Cancillería boliviana enviará a su homóloga chilena la solicitud formal
para reponer embajadores en ambos países. “No he recibido una respuesta oficial
(de Santiago) solo mediática, estará a cargo de la Cancillería hacer viable
esta propuesta, es seria, formal y que tenga resultados por la integración de
nuestros pueblos”, explicó el dignatario boliviano.
.
Bolivia y Chile mantienen congeladas sus relaciones
diplomáticas y simplemente alcanzan a títulos de cónsules. La cónsul boliviana
en Santiago es Magdalena Cajías, quien intenta neutralizar los reclamos
chilenos por el tema marítimo.
.
El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, afirmó que
Chile quiere “paralizar” el reclamo marítimo boliviano y consideró que Santiago
debe “cumplir su palabra” tras pedir la reanudación de relaciones, pero
incluyendo el tema mar dentro del debate bilateral.
.
La Paz demandó a Santiago ante la Corte Internacional de
Justicia (CIJ) con la finalidad de que se le obligue a negociar una salida
soberana al Pacífico, en función a los compromisos de solución hecho a lo largo
de la historia. El Gobierno de Bachelet objetó la competencia de la corte
internacional para tratar el caso y lo jueces, tras la presentación de los
alegatos, analizan su fallo.
.
“El Gobierno chileno, algunos hermanos ministros, tienen que
entender por qué se rompieron las relaciones diplomáticas, es por tema del mar.
Y afirmar que vuelvan las relaciones diplomáticas sin condicionamientos es una
forma de decir que no se resuelva ese tema, pese a que hubo tantos compromiso”,
expresó Morales.
.
En su visita a La Paz, el papa Francisco pidió a ambos
países “diálogo” para solucionar el asunto marítimo. Al volver al Vaticano,
luego de su gira por Ecuador, Bolivia y Paraguay, el santo padre dijo que “no
es injusto” que Bolivia tenga como anhelo una salida al mar.
.
Esa declaración incomodó a Santiago. El
canciller Heraldo Muñoz dijo que respetan los dichos del papa, pero resaltó que
Bolivia “paralizó” el diálogo tras enjuiciar a su país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario