kradiario.cl

martes, 11 de junio de 2013

11-6-2013-Edición 857



DIÁLOGO EN EL LIMBO
FORO PRESIDENCIAL: UNA COALICIÓN SIN COALIGANTES

Por Hugo Latorre Fuenzalida

1.- Hola hermano. ¿Viste el debate?
2.- ¿Cuál debate?
1.- Bueno, el de los precandidatos de Nueva Mayoría.
2.- Eso no es un debate. Es una entrevista múltiple.
1.- No te pongas tan exigente; Chile no está para confrontaciones, menos si son de la misma coalición política.
2.- Ya me di cuenta que Chile no está para nada, de nada y en nada.
1.- Pero no puedes negar que se vieron clarísimo dos o tres posturas diferentes.
2.- Claro…Eso ya es un avance, tratándose de la Concertación, pues, todos esos, antes estaban como poto y calzón a favor del neoliberalismo más chupasangre. Porque la única diferencia con la derecha militarista está en que, esta última impulsó un neoliberalismo sanguinario y los de la Concerta, un neoliberalismo chupasangre; pero ambos han sacado sangre.
1.- ¿Viste a Gómez como desenterró el hacha revolucionaria?
2.- En la posición de perdedor, es muy fácil. ¿Vistes tú como la que se supone ganadora escondió todas las hachas y no dijo nada que valiera la pena…, nada que la comprometiera de manera categórica?
1.- La verdad me decepcionó la Bachelet.
2.- No me digas que te habías hecho expectativas con esa señora.
1.- Parece que ganó puntos el Velasco….
2.- Eso será entre los inocentes….que en este país son legión. Velasco es un derechista en economía y un libertino en lo valórico. Cosa curiosa. Pero el tipo en un debate real no puede sostener las cosas que dijo.
1.- ¿Cómo cuáles?
2.- Decir que es una demagogia eliminar las AFP o montar una AFP estatal. Está requete demostrado que es absolutamente viable…Más aún, imprescindible. Porque tomar como ejemplo a países que han despilfarrado recursos de las pensiones, desde el Estado, no invalida la alternativa de invertir, como Estado, esos recursos en áreas rentables, más rentables que las acciones y especulaciones, como lo han hecho las administradoras privadas, y aseguradas desde el Estado mismo con una rentabilidad muy superior a las privadas. No se tiene por qué repetir los errores de otros, para eso está la inteligencia humana; la razón atenta permite sacar enseñanzas. Por lo demás, esta forma no solidaria es inviable de todos modos; es decir, estamos obligados a desaparecerlas…No sólo modificarlas o ajustarlas…….Simplemente desaparecerlas. Creo que Orrego señaló un punto importante, cual es el de permitir que los fondos sean invertidos por Codelco. Creo que fue lo único interesante que le pude escuchar.
1.- ¿Entonces tú crees que se dio un intercambio de ideas?
2.- No llegó a ser un intercambio de ideas…fue una exposición de ideas alternativas, pues lo que uno afirmaba no debió justificarlo ante una ideaopuesta….que es lo que caracteriza un debate.
1.- ¿Y qué te pareció lo de la Constituyente?
2.- Bueno….aquí pasa como las vírgenes necias en noche de boda: quieren que su amante les haga el amor pero no saben cómo. Unas se quitan la ropa y dicen “Constituyente”; otros se quitan las pantuflas pero se dejan el camisón, es decir dentro del orden establecido, y como jugando, es decir sin penetración; otros dan la posibilidad para que el amante (el pueblo) en el calor del trajín le saque las braguetas y se pueda consumar el acto. Es decir, amigo mío, pura hipocresía propia de una sociedad cartucha, sometida e inexperta en las lides amorosas de una real democracia.
1.- ¿Y con la educación?
2.- Bueno, ahí los movimientos estudiantiles han puesto su sello. Todos parecen querer cambiarla, claro que con diferencias de intensidad y cobertura. La Concertación, dado los intereses comprometidos dentro de sus propios dirigentes, es difícil que avance a una gratuidad total; se conformarán con la gratuidad obvia de la preescolar y básica, y hasta la secundaria, es decir avances en la enseñanza pública gratuita, pero no borrarán del mapa a los lucrantes privados en la educación superior, que transgreden la ley y la ética…Eso te aseguro que no lo harán…No les da para tanto la cobija.
1.- Otro tema que trataron fue el de la seguridad pública.
2.- Mira, en ese tema te diré que todos me defraudaron. Son como esos médicos que tratan los síntomas pero no las causas de la enfermedad. Que más policías, más cárceles, más vigilancia, más coordinación y un poquito de prevención. Nada….Eso es lo que han venido haciendo y ya se vio que no sirve; o sino pregúntenle a Piñera y al tontón del Espina sobre sus planes de erradicar la delincuencia…..Ya ni siquiera les prestan El Mercurio para hablar del tema….pues hicieron el loco.
1.- Entonces tendremos más delincuencia.
2.- Qué te crees, que a la delincuencia la atajas en los colegios, con consejos y clases de religión. La delincuencia es estructural y mientras mantengamos una población menesterosa mirando a la vitrina a unos pocos ricos ostentosos, los estás guiando a que traten de imitarles por la única vía posible: el atajo de la delincuencia. Si no atacas la pobreza y atacas el exhibicionismo consumista de los ricos, de manera simultánea, claro que tendremos más delincuencia.
1.- Pero eso es una utopía.
2.- Ni tanto…..Compara tú a EE.UU. con Canadá. Dos países ricos y vecinos, pero con estructura de equidad muy diferente; ahí puedes ver que la tasa de delincuencia en Canadá no es ni la décima parte de la de EE.UU.
1.- Ahora hay que prepararse para el programa de los candidatos de la Alianza.
2.- Te prepararás tú, pues yo a esos fulanos me los he calado por 40 años hablando las mismas pendejadas y aquí nos tienen…todavía con el sable atravesado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario