LAGOS WEBER: "DE LOS 44 ANUNCIOS DEL PRESIDENTE SE CUMPLIERON SÓLO 23"
A una semana de que el Presidente de la República Sebastián Piñera entregue la tercera Cuenta Pública anual , la Corporación ProyectAmérica realizó un balance de los anuncios entregados el pasado 21 de mayo.
El senador Ricardo Lagos Weber, presidente de la Corporación indicó que sólo "el 52,7% de los anuncios comprometidos han sido cumplidos. De ellos, 18 fueron clasificados como no cumplidos, lo que corresponde al 40,9% y los 3 restantes, representan el 6,8% que no fueron evaluadas debido a su condición de plurianuales".
"Estamos frente a un elevado porcentaje de incumplimiento. Por eso, hay que ser más cuidadoso a la hora de hacer anuncios porque si no se pueden cumplir, generan falsas expectativas que terminan provocando el descontento que hoy se tiene de la política", recalcó.
"De las 7 áreas evaluadas que corresponden a los ejes estratégicos definidos por el actual Gobierno, Educación registra un alto avance de materias desempeñadas, pero que no dan respuesta a las reales necesidades de la gente", asegura el informe.
"Si bien se destacaron logros como la creación de 60 liceos de excelencia; la promulgación de la ley SEP, la ley sobre violencia escolar; el aumento de las becas para educación técnica y la reprogramación de 110 mil deudores de crédito universitario, aún quedan pendientes los cambios al aporte fiscal indirecto, PSU, la creación de la Subsecretaría de Educación Superior y el nuevo trato con las universidades", agrega el documento.
"En materia de Educación no hemos logrado resolver los aranceles de referencia para la educación superior. En la medida que las universidades sigan fijando el arancel real, por más recursos que inyectemos a becas, no se logrará cubrir los valores reales. Aún falta mejorar la propuesta del Gobierno", señaló Lagos Weber.
Reconstrucción, la peor nota
En el área Económica, destacó los logros alcanzados en la Agenda de Impulso Competitivo cuya creación de 60 acciones microeconómicas para mejorar la productividad y competitividad del país, tan sólo muestra un avance del 60%. A ello se suma el "lento proceso para generar un 1 millón de nuevos empleos, cifra que a la fecha alcanza los 722 mil".
"Si bien estos anuncios están bien encaminados, aún falta enviar la ley de accidentes laborales y los cambios a la ley de justicia laboral que se habían comprometido", agregó el parlamentario PPD.
En cuanto a las acciones comprometidas en materia de Salud, Lagos Weber indicó que a la fecha se han enviado los proyectos sobre Tabaco, Derechos y Deberes de los Pacientes y la ley de fármacos para trámites legislativos.
Sin embargo, "no se ha cumplido con tener un plan garantizado y un mecanismo solidario de financiamiento para todos los usuarios de las isapres. Tampoco, agregó, se ha dado cumplimiento en incluir en las patologías AUGE atenciones de carácter preventivo y diagnóstico precoz de enfermedades crónicas prevalente".
La peor nota la obtuvo el área de reconstrucción donde la situación fue calificada como "preocupante". De acuerdo al último anuncio del Gobierno, antes del invierno de este año, las familias debieron recibir sus viviendas definitivas o contar con un estado avanzado de construcción, sin embargo, "a 2 años del terremoto y por tercer año consecutivo, miles de familias pasarán un invierno en precarias condiciones pese a que se pidió que se estableciera una autoridad única con especial dedicación, con poderes políticos y de decisión amplios que incluso pasaran por encima de los ministerios respectivos. Sólo recibimos una respuesta negativa", recalcó el senador PPD.
La Nación de Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario