DOS BOMBAS EXPLOTARON EN UN BARRIO DE DAMASCO DEJANDO UN SALDO DE 55 MUERTOS Y CASI 400 HERIDOS
![]() |
Foto de Archivo de un atentado anterior reciente en Siria |
DESDE EL ESTALLIDO DE LAS REVUELTAS EN SIRIA, HACE UN AÑO, HAN MUERTO 12.000 PERSONAS, ES DECIR 1.000 VÍCTIMAS FATALES POR MES
Dos potentes atentados con bombas sacudieron hoy la ciudad de Damasco, la capital siria, dejando un saldo de al menos 40 muertos y decenas de heridos, todos civiles que se encontraban en las cercanías de un edificio de seguridad de Siria, donde estalló el poderoso artefacto explosivo.
Otras fuentes elevan la cifra de las víctimas fatales a 55 y centenares de heridos, y mencionan que fueron dos bombas las que hicieron explosión a una hora en que la gente iba a trabajar y los niños ingresaban a las escuelas. La agencia EFE dijo que los heridos sumaban 372 basándose en fuentes del Ministerio Interior sirio.
Hasta ahora se desconocen los autores del brutal atentado. Un testigo ocular dijo a la prensa extranjera que las casas se remecieron como si hubiese ocurrido un potente temblor, mientras columnas de humo se elevaron a través de los edificios de la capital siria.
El último ataque letal en Damasco se remonta al 27 de abril. Once personas murieron entonces en un atentado suicida frente a una mezquita.
![]() |
Bashar al-Assad |
Por su parte, la oposición siria acusa al oficialismo de la "fabricación" de estos atentados, mientras el régimen indica a “terroristas” como los autores del atentado.
Los ataques ocurrieron de forma casi simultánea en la zona de Qazzaz, al sur de Damasco, cuando "las personas se dirigían al trabajo y los niños entraban a la escuela", afirmó la televisión estatal siria.
"Los dos ataques se produjeron con un minuto de intervalo y son atentados suicida con coche bomba. Dejaron 55 muertos y 372 heridos, entre ellos civiles y militares", afirmó el Ministerio de Interior en un comunicado.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) dijo que el saldo de víctimas mortales era de 59.
El Consejo Nacional Sirio (CNS), principal coalición de oposición, señaló a Al Asad como responsable de los ataques.
"El régimen comete estos ataques para enviar dos mensajes: decir a los observadores internacionales que están en peligro y dar fuerza a sus argumentos sobre la presencia de grupos armados y de Al Qaeda en Siria", declaró Samir Nachar, uno de los dirigentes del CNS, a la agencia AFP.
Estos ataques se producen en un momento en que la comunidad internacional multiplica sus pedidos tanto al régimen como a la oposición para que no entren en una guerra civil. La tregua instaurada el 12 de abril no ha sido respetada e incluso los observadores internacionales desplegados en el país fueron ayer blanco de un ataque.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo ayer que "temía una gran guerra civil con efectos catastróficos para el país y la región" si la violencia no cesa inmediatamente.
El emisario de la ONU y de la Liga Arabe para Siria, Kofi Annan, condenó hoy los "inaceptables" atentados de Damasco. "Cualquier acción que sirva para exacerbar las tensiones y aumentar el nivel de violencia sólo es contraproducente para los intereses de las partes" en conflicto, reza un comunicado transmitido por su portavoz.
Desde marzo de 2011, cuando estalló la revuelta en Siria y la violenta represión por parte del régimen, murieron violentamente unas 12.000 personas, la mayoría civiles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario