![]() |
Primer locutorio de Radio Chilena en 1923 (Foto de Foros Fotech) |
Vincular con la Historia de Canal 13 y el plan de despidos masivos de hoy.
Los principales accionistas de Compañía Radio Chilena acordaron una promesa de venta del 99% de los derechos de Comunicaciones Phillips (titular de la frecuencia 100.9 FM) a la nueva sociedad formada por el Grupo Luksic y la Pontificia Universidad Católica de Chile en torno al Canal 13 de Televisión.
Radio Chilena jugó un papel muy importante como medio opositor durante la dictadura militar de Augusto Pinochet y también en los años de democracia en los que gobernó la Concertación.
"De esa manera, Radio Play -que es el nombre comercial de la frecuencia modulada 100.9 pasa a ser propiedad de la sociedad administradora de Canal 13", precisó el presidente de la empresa, Juan Ignacio Varas.
Si bien la transacción estaba considerada en el acuerdo que permitió el traspaso del 67% de Canal 13 a Luksic y por el cual pagó US$ 55 millones, en esa cifra no se contempló el monto de la enajenación de la frecuencia radial, el cual tampoco fue revelado en esta ocasión.
"El acuerdo (para esta venta) estaba dentro del paquete (conversado con Luksic), pero el valor fue negociado por separado porque se trató tanto de un canal de TV como de una radio", apuntó Varas.
El ejecutivo explicó que hasta antes que la UC llegara a un acuerdo con Luksic para formar una nueva sociedad, la Compañía Radio Chilena mantenía arrendada a la misma Corporación de Televisión la frecuencia 100.9 y canal 13 la comercializó bajo el nombre de Radio Play. "Ahora, está comprando la frecuencia y la suma a su nueva sociedad", comentó.
La operación también incluye la venta de la totalidad de los derechos sobre la concesión de radiodifusión sonora en frecuencia modulada dial 106.1 de Iquique a Canal 13.
Consultado por los plazos para materializar la enajenación, Varas dijo que podría cerrarse entre 30-60 días. Sin embargo las operaciones deben ser aprobadas por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). Esta última deberá revisar el caso de la estación de Iquique, ya que se trata de un cambio en el titular de la frecuencia.
Radio Chilena
Radio Chilena fue una radioemisora chilena (AM y FM) que funcionó entre el 22 de octubre de 1922 y diciembre de 2005. Fue la primera radioemisora en emitir su señal en Chile.
Durante gran parte de su historia su propiedad estuvo ligada a la Iglesia Católica, principalmente a través del Arzobispado de Santiago y de la Congregación Salesiana. Sus espacios más recordados fueron su noticiario Primera Plana y el deportivo La Chispa del Deporte, además de los clásicos programas musicales como El club de los fantasmas y Lolos de ayer.
![]() |
El Presidente Arturo Alessandri Palma le habla al país a través de los micrófonos de Radio Chilena (Foto Sala de Historia) |
Tras una declinación progresiva en la sintonía y una compleja situación económica, desde el 15 de mayo de 2000 ensayó el formato Chilena Sólo Noticias, con información las 24 horas del día. De propiedad de la Compañía Radio Chilena S.A., tuvo un transmisor en el Cerro San Cristóbal de 50.000 watts (AM) y 10.000 watts (FM), junto a una extensa red de filiales regionales.
Sus frecuencias en el dial de Santiago 100.9 FM y el 660 AM fueron entregadas para su operación y administración a Canal 13 de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes explotan comercialmente la emisora Play FM que transmite en ambas frecuencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario