kradiario.cl

lunes, 3 de enero de 2011

Juez impidió que el caso del palestino acusado de terrorismo sea sobreseído, a pesar de haberse cerrado la investigación

Joven palestino Saif Khan.
Hay situaciones que parece que sólo ocurren en Chile. Un palestino que fue sospechoso de terrorista,  pero que ni un sólo organismo de seguridad del gobierno pudo probarle ni el  más mínimo delito, le impiden ahora que su caso sea sobreseído, a pesar que el sumario fue cerrado oficialmente el 2 de diciembre por falta de pruebas.

La actitud del juez del 4º Juzgado de Garantía de Santiago, Juan Carlos Opazo, fue hoy genial: rechazó  la petición de sobreseimiento definitivo realizada por la defensa del joven paquistaní Saif Khan, quien era investigado por un supuesto porte de trazas de explosivos en el interior del Consulado de Estados Unidos en Santiago.

La solicitud había sido presentada por los abogados Raúl Escalona y Eugenio Baeza, argumentando que la Fiscalía no encontró los antecedentes necesarios para quebrar su presunción de inocencia y, por ello, pidió no perseverar en la indagación.

Se trata de un joven que llegó de Palestina, a través de EE UU, para comenzar en Chile una nueva vida. En este país trabajó en un conocido hotel de Santiago para aprender una profesión en el marco de la hotelería y la industria turística nacional. Un día lo citó el Consulado de Estados Unidos para un trámite de rigor y de ahí no salió de regreso a su casa,  sino directamente a una cárcel pública chilena. En la sede diplomática, arrastrada por la "locura terrorista" que vive ese país desde el 11 de septiembre de 2001, se insistió en la calidad terrorista del palestino.

Revisamos cada uno de los puntos de la acusación contra el joven Muhammad Saif Ur Rehman Khan, de 29 años de edad, ilusionado de vivir en un país latinoamericano como Chile y poder así alejarse de la guerra permanente en su patria Palestina. Enamorado se casó con una chilena para formar una familia y vivir en una casita  buscando paz y tranquilidad. Ninguna otra cosa quería este forastero que después de todo lo que le hicieron en Chile sigue insistiendo en lo mismo, porque sigue tan enamorado como antes.
Con su esposa, Lorena Cotroneo

El cuarto que alquilaba en una residencial de la calle Erasmo Escala de Providencia, fue desbaratado y gran parte de sus pertenenencias donde, según los agentes de la ANI (Agencia Nacional de Inteligencia) y otros especialistas, estaban las pruebas para poder acusarlo y condenarlo. Con toda la aplicación del Estado de Derecho como dijo el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, pero los policías ni siquiera tenían una orden de un juez para ingresar al cuarto del palestino, lo que se supo más tarde.

Pero los policías no pudieron demostrar nada, absolutamente nada. No había pruebas, el olor a azufre en sus ropas había desaparecido; en sus cassetes, CDs, y MP3, sometidos a peritajes de laboratorio, no encontraron nada. Después de todo esto, los policías y fiscales se miraban con ojos hueros y se preguntaban y….¿qué hacemos ahora con el palestino? "No tenemos ni siquiera argumentos para deportarlo", dijeron.

Entretanto, los padres del joven con gran sacrificio hicieron un largo viaje desde Palestina a Chile para acompañar a su hijo que estaba en problemas. No podían creer que en un país sudamericano, que tenía una imagen de culto y civilizado en el Oriente, casi desconocido en su tierra o conocido sólo por Pinochet y los terremotos, podía existir tanta incoherencia.

Justamente la violación del domicilio del palestino fue otro elemento mencionado por la defensa, lo que definió como la existencia de errores en la investigación. El magistrado, sin embargo, consideró que dichos antecedentes no son suficientes para decretar su absolución definitiva.

Al respecto, sostuvo que si bien no hay evidencias necesarias para probar que Khan esté vinculado con el hecho, tampoco se puede descartar totalmente que el delito haya existido.

El abogado Escalona se mostró en desacuerdo con la resolución del juez Opazo y anunció que la defensa solicitará el audio de la audiencia para analizar el fallo. Asimismo, adelantó que apelará dentro de los próximos cinco días.

Lo anterior se sumó a la molestia de la esposa del extranjero, Lorena Cotroneo, quien calificó de "inepta" la forma en que se ha realizado la investigación por parte del Ministerio Público.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario