kradiario.cl
miércoles, 5 de enero de 2011
Chávez insta a "triturar" a la oposición en el nuevo Parlamento inaugurado hoy - Ex guerrillero fue elegido Presidente
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, exhortó hoy a los diputados de su partido, mayoritarios en el Parlamento que se instaló en Caracas, a “triturar” a los representantes de la oposición que regresan con fuerza a la Cámara tras cinco años de ausencia.
“Nuestros diputados los triturarán”, lanzó Chávez entre aplausos en un acto con diputados y seguidores del Partido Socialista Unido (PSUV), que él preside.
“Serán arrollados por las voces de la verdad de un pueblo que combate. Ojalá que (los opositores) respeten la Constitución, las leyes, la institucionalidad”, agregó el mandatario.
En una breve alocución efectuada en las inmediaciones de la Plaza O´Leary, el mandatario se presentó con diputados oficialistas frente a un grupo de partidarios del Gobierno. Desde allí condenó la decisión de la oposición de proponer a José Sánchez "Mazuco" como primer vicepresidente del Parlamento por ser un "asesino" y aseguró que en estos casos se impondrá la Constitución.
En el nuevo Parlamento venezolano, instalado en una sesión marcada por las irreconciliables diferencias políticas, el oficialismo es mayoritario pero la oposición registra por primera vez en cinco años una representación del 40%.
El oficialismo legislaba sin oposición, después de que los detractores del presidente Hugo Chávez no se presentaron a los comicios de 2005.
“Que la oposición ocupe el espacio que les corresponde, pero más nunca tendrán mayoría ni en la Asamblea Nacional (Parlamento), ni en los poderes locales, ni en los poderes regionales, mucho menos en el poder popular y tampoco volverán nunca a aquel caserón que se llama (palacio presidencial de) Miraflores”, señaló Chávez.
El mandatario reiteró que será candidato en las elecciones presidenciales de 2012, cuando aspira a iniciar un tercer mandato.
“La derecha dice que en 2012 va a juramentar un nuevo presidente. Van a tener que esforzarse mucho. Desde ya les digo que este soldado va a ser candidato”, aseguró Chávez.
Recordó la premisa del "pueblo legislador" que se ha vendido desde el oficialismo y sostuvo que la "hegemonía ahora es del pueblo". A tales efectos exhortó a la ciudadanía a criticar e interpelar al Gobierno porque "estamos para responderles".
Minutos antes de culminar su alocución sacó la espada de Simón Bolívar y se la entregó a Fernando Soto Rojas, ex guerrillero y aliado cercano de Chávez, quien fue elegido Presidente de la nueva Asamblea Nacional (Congreso), asegurando que "estaba dormida y hoy camina junto al pueblo". No dudó en llamar a la conformación de un nuevo Polo Patriótico y aseguró que la oposición tendrá que "fajarse duro" (esforzarse), si desea juramentar a un nuevo presidente en el año 2012.
Nuevo Presidente del Congreso
Fernando Soto Rojas juró hoy como presidente de la Asamblea Nacional (Congreso) en su nuevo período y prometió luchar por lograr una sociedad socialista.
Soto, de 70 años, llegó a la presidencia legislativa con los votos de la mayoría oficialista, luego de una larga carrera política. Estará acompañado en la directiva del Parlamento por los también diputados del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Aristóbulo Istúriz y Blanca Eekaout.
El Presidente de la Asambiela Nacional, inició su carrera política en los años 1960 como activista de las guerrilleras Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) y luego fundó el partido político legal Liga Socialista. También es amigo del líder cubano Fidel Castro y simpatizante de la causa palestina.
El jefe legislativo dijo en su discurso de instalación que trabajará sin descanso para que el Congreso se transforme en una “asamblea popular, para que el pueblo, ayer oprimido, dominado, se transforme en pueblo legislador”.
Agregó que espera ver en Venezuela una “sociedad socialista” y habló de una “lucha de clases que es dirigida por el pueblo”.
La nueva Asamblea se instaló a la sombra de los poderes especiales (Ley Habilitante) que aprobó la Asamblea saliente para que Chávez legisle mediante decretos durante los próximos dos años.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario