En una misiva enviada en septiembre de 2010, el Congreso estadounidense advirtió a Venezuela que de continuar este país caribeño comerciando con Irán, empresas estadounidenses se verán impedidas de actuar en el negocio petrolero venezolano, informó hoy en Caracas el diario El Universal.
La misiva fue dirigida a Rafael Ramírez, en su condición de presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), y expresa la "preocupación" del Congreso de EE UU por "informes según los cuales, la empresa estatal venezolana continuaría haciendo negocios con Irán que está sujetos a sanciones bajo las disposiciones de dos leyes estadounidenses.
La carta fue escrita el 24 de septiembre de 2010 en Washington y se le demanda a PDVSA que "informe por escrito" que no "realizará tales actividades en el futuro".
Las dos leyes que citan los congresistas son la Ley de Sanciones Contra Irán (ISA por sus siglas en inglés) y la Ley Integral de Sanciones, Responsabilidad y Desinversión Contra Irán (CISADA por sus siglas en inglés).
En la carta le recuerdan a Ramírez que el Congreso está obligado a hacer cumplir estas normas. Advierten que el Congreso de EEUU decidió endurecer su posición contra Irán y sus aliados, por lo que las empresas estadounidenses y sus tecnologías se podrían ver impedidas de actuar en el negocio petrolero en Venezuela de no obtener respuesta satisfactoria por parte del gobierno de Hugo Chávez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario