Al preguntársele si Cuba aceptaría una derrota de Chávez, Montaner afirmó, en una conferencia en Miami, que el castrismo está dispuesto a llevar a cabo cualquier acción para impedir su salida del poder, sin descartar tampoco la “intimidación a opositores” venezolanos.
El escritor y periodista reveló que la manipulación electrónica y alteración de los resultados electorales se efectúa desde Cuba, “donde existe una notable Universidad de Ciencias de la Información”, de ahí la “insistencia en la utilización de máquinas electrónicas en las votaciones venezolanas”.
“Hace bastante tiempo que los dos países están unidos por fibra óptica capaz de transmitir un gran volumen de datos. Los fraudes se comenten en Cuba para evitar las indiscreciones de los venezolanos“, dijo Montaner.
Agregó que “lo que más teme” el Gobierno cubano es que Chávez pierda el poder, un escenario que “no descarta”, dado que el apoyo al “chavismo” “es cada vez más precario” y “su prestigio va cayendo en picada”.
“La información que tiene La Habana sobre las próximas elecciones al Parlamento venezolano, que se celebrarán el 26 de septiembre, revela que la oposición tiene una ventaja sustancial“, aseguró Montaner en la conferencia.
La campaña
El oficialismo y la oposición, agrupada en torno a la Mesa de la Unidad (MUD), están en plena campaña electoral para los comicios calificados de “cruciales” por los analistas, porque el futuro político dependerá del número de parlamentarios que llegue a tener cada bloque en la Asamblea Nacional venezolana.
Mientras el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tiene trabajando a 36.000 patrullas. Su jefe de campaña Aristóbulo Istúriz dijo a fines de agosto que “ganando podemos perder. Tenemos que arrasar, nuestro objetivo son dos tercios, necesitamos la hegemonía en la Asamblea (...) para poder aprobar las leyes que sean necesarias cuando sea necesario".
"Por primera vez en la historia unas elecciones parlamentarias tienen tanta importancia como éstas", agregó Istúriz, al subrayar la necesidad de profundizar el proceso revolucionario encabezado por el presidente venezolano, Hugo Chávez (abajo).

"Tenemos el objetivo de ganar y movilizarnos como ciudadanos. Todo el mundo a participar el 26 de septiembre", afirmó hoy Enrique Mendoza (Foto derecha), candidato democristiano para el circuito Miranda (centro), en una rueda de prensa bajo el eslogan "Somos mayoría".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario