kradiario.cl

domingo, 10 de mayo de 2015

OPINIÓN-HISTORIA-GUERRA MUNDIAL-KRADIARIO

A SIETE DÉCADAS DEL FINAL

Por Martín Poblete
.
La Segunda Guerra  Mundial fue el mayor evento bélico en la historia de la humanidad, ningún continente quedó al margen de  las operaciones militares y navales, las ambiciones y recursos de los beligerantes produjeron frentes de dimensiones  humanas y logísticas nunca vistas.

Investigaciones recientes, particularmente merced  al acceso a  documentación en  Rusia con posterioridad al colapso de la Unión Soviética, ponen la pérdida total de vidas en el conflicto en cerca de sesenta millones  de muertos, de ellos aproximadamente la mitad fueron civiles. En el curso del conflicto, tuvo lugar el exterminio organizado de comunidades y poblaciones enteras en  Europa y China, destacando el Holocausto judío en territorios controlados por autoridades civiles y militares de la Alemania Nazi.

Los bombardeos estratégicos  lanzados sobre Alemania por los Aliados occidentales, y los bombardeos masivos de artillería  ejecutados por el Ejército Rojo, resultaron en elevadas muertes de civiles en especial de mujeres.

En  el período entre 1939 y 1946, se llevaron a cabo extraordinarios, en verdad sin precedentes, movimientos obligados de personas por razones directamente relacionadas con la guerra y sus inmediatas consecuencias;  cientos de miles de ciudadanos  europeos y asiáticos fueron forzosamente desplazados  de sus residencias ancestrales, obligados a reasentarse en tierras lejanas, en especial en regiones bajo el control de autoridades civiles soviéticas y altos mandos del Ejército Rojo.

Al recordarse setenta años del fin formal de la Segunda Guerra Mundial, los protagonistas del conflicto  en Europa han tenido fortunas dispares en el escenario geopolítico mundial.       Dos de los totalitarismos ideológicos de la primera mitad del Siglo XX, el fascismo y el nacionalsocialismo, y sus respectivos líderes, fueron destruidos  por la guerra; el tercero de los totalitarismos ideológicos de la época, el comunismo soviético y su inmediato producto los regímenes  socialistas marxistas, sobrevivieron cuarenta y cuatro años para terminar en su derrota, fracaso y colapso terminal con el fin de la Guerra Fría.   El Imperio Británico un recuerdo además de rico material para historiadores;  los Estados Unidos, una potencia europea continental,  y militarmente la mas poderosa del planeta.

Alemania, reunificada gracias al genio político de sus tres grandes estadistas de postguerra, Konrad Adenauer, Willy Brandt y Helmut Kohl, entre sus límites occidentales históricos y su frontera oriental  en la línea de los ríos Oder-Neisse;  Pomerania y Prusia provincias de Polonia,  Prusia Oriental -Koenigsberg-  hoy Kaliningrado un enclave ruso en el  Báltico.   
.
El fin de la Guerra Fría puso término a la ocupación soviética con la presencia del Ejército Rojo en las regiones orientales;  en las regiones occidentales, empezó el retiro y desmantelamiento del Ejército Británico del Rhin; irónicamente, el único poder de ocupación en Alemania hoy en día es el de Estados Unidos, siendo la mas importante instalación estratégica en Europa Occidental el complejo aéreo-militar americano en Rahmstein.

La inestable situación en Ucrania, y las por ahora cuidadosas reacciones rusas  a la presencia de la OTAN  -es decir de los Estados Unidos-   en sus fronteras occidentales,   trae recuerdos de otros tiempos,  esperemos sean solo recuerdos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario