BOLIVIA-CHILE-KRADIARIO
EVO MORALES DICE QUE SI NO LE VA BIEN EN LA HAYA TIENE PLANES MÁS INTERESANTES
El Mandatario boliviano calificó este fin de semana de “brillante”
la argumentación del equipo jurídico boliviano y sostuvo que su país no está
“inventando cuentos”, afirmando además que tiene otros planes “mucho más interesantes” en caso de que no le
fuera bien con la demanda que interpuso contra Chile ante la Corte
Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
“Si en esta primera demanda no nos fuera bien, ni se imaginan
ustedes que tenemos planes mucho más interesantes que esta primera etapa de
batalla legal en la comunidad internacional”, afirmó Morales en un acto en La
Paz con trabajadores de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos.
Agregó que los nueve años que lleva en el Gobierno le han
permitido “aprender y entender no solamente los procedimientos internacionales,
sino también cómo hacer planes para que Bolivia vuelva al Pacífico con
soberanía”.
La Paz afirma que varios Gobiernos chilenos ofrecieron
formalmente solucionar la demanda marítima, pero esas promesas nunca se
concretaron. Santiago objeta la competencia del tribunal y rechaza el
reclamo boliviano con el argumento de que los límites quedaron zanjados en un
tratado firmado en 1904, 25 años después de la guerra.
En Chile la respuesta a Morales la dio el diputado Jorge Tarud, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.
El parlamentario chileno declaró que "el presidente Morales dijo en el
pasado que respetaría el fallo de La Haya, pero sus declaraciones muestran
fehacientemente su desprecio por ésta". Agrega Tarud que las opiniones del
mandatario son su reconocimiento de la debilidad de los argumentos de Bolivia,
que a su juicio, "ha planteado una demanda netamente política y contraria
al derecho internacional".
.
"Morales nos comunica que después de La Haya proseguirá
con su política de intentar desconocer el tratado de 1904 y, por lo tanto,
proseguirá con su campaña contra Chile", sostuvo Tarud, que lamentó que el
mandatario boliviano "nos haga perder el tiempo y recursos".
.
A las reacciones se sumaron las del senador Jorge Pizarro,
integrante de la comisión de Relaciones Exteriores del senado quien comentó que
con sus palabras, Morales "lo que hace es reconocer que toda su estrategia
ha sido más bien política y comunicacional que jurídica".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario