kradiario.cl

domingo, 10 de mayo de 2015

EL DRAMA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL-KRADIARIO

70 AÑOS DE PURA HISTORIA-EL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, felicitó este domingo por teléfono a su homólogo ruso, Serguei Lavrov, con ocasión del 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, que fue celebrada con gran pompa la víspera en Moscú, indicó la diplomacia rusa en un comunicado.

.
Desfile militar ayer en Moscú
Durante esta conversación telefónica, que tuvo lugar “por iniciativa estadounidense”, Kerry “subrayó una contribución inmensa del pueblo ruso y de los otros pueblos de la Unión Soviética en la destrucción del fascismo”, precisa el comunicado.
.
Por su parte, Lavrov indicó que “en Rusia se honra la memoria de la lucha común de los aliados contra la Alemania de Hitler”, según la misma fuente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, también había agradecido la víspera a “los pueblos de Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos por su contribución a la victoria”, durante un discurso en la Plaza Roja, que fue preludio a un inmenso desfile militar sin antecedentes.
.
Sin embargo, Rusia fue ignorada por sus aliados occidentales durante estas celebraciones del 70º aniversario de la victoria, que tuvieron lugar en Moscú en presencia de varios dirigentes de ex repúblicas soviéticas y de potencias emergentes, como China e India.
.
Los occidentales boicotearon estos festejos en protesta por el presunto papel de Moscú en la crisis ucraniana y la anexión de la península de Crimea por Rusia en marzo de 2014.
.
La canciller alemana Angela Merkel viajó este domingo a Moscú donde rindió homenaje a los muertos durante la Segunda Guerra Mundial y se entrevistó con Putin para tratar la situación en Ucrania, donde un conflicto armado entre Kiev y separatistas prorrusos ha provocado más de 6.200 muertos en poco más de un año.
.
El presidente estadunidense Barack Obama rindió un homenaje a hombres y mujeres que hace décadas sirvieron y se sacrificaron por la libertad y “salvaron al mundo”, al conmemorar el 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
.
En su mensaje sabatino, el mandatario elogió y honró a los que sirvieron en el conflicto bélico y agradeció a esa generación por haber “terminado la guerra y haber sentado las bases para la paz”.

Ingreso de los rusos a Berlín en 1945

El presidente estadounidense Barack Obama rindió hoy homenaje a hombres y mujeres que hace décadas sirvieron y se sacrificaron por la libertad y “salvaron al mundo”, al conmemorar el 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

En su mensaje sabatino, el mandatario elogió y honró a los que sirvieron en el conflicto bélico y agradeció a esa generación por haber “terminado la guerra y haber sentado las bases para la paz”.

El 8 de mayo se celebra el Día de la Victoria, cuando en esta fecha, pero de 1945, los aliados lograron poner fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.“Esta fue la generación que, al poner fin a la guerra, literalmente, salvó al mundo, sentando una fundación para la paz”, destacó el presidente.

“Eran patriotas, como mi abuelo, quien sirvió en el ejército del (general) Patton: soldados, marineros, pilotos, marines, guardacostas, marinos mercantes”.

Además de las mujeres que sirvieron en las divisiones del ejército y de la naval, conocidas como la WAC y las WAVES, agregó.

“Eran mujeres que se pusieron al servicio de su país en cantidades sin precedentes para encargarse de cuidar la retaguardia”, recordó.

Todos ellos “arriesgaron sus vidas y las entregaron para que nosotros y las personas del resto del mundo pudieran vivir en libertad”, enfatizó.

Obama reiteró que esa fue la generación que salvó al mundo, “literalmente: los que acabaron la guerra y forjaron la paz”.


El presidente señaló, sin embargo, que “a medida que marcamos este 70 aniversario no vamos simplemente a conmemorar la historia (...) vamos a reafirmar nuestro empeño en las libertades por las que (esos hombres y mujeres) lucharon”.

“Vamos a asegurarnos de que seguimos luchando para cumplir nuestros ideales fundadores”, dijo el presidente.

El 8 de mayo se celebra el Día de la Victoria, cuando en esta fecha, pero de 1945, los aliados lograron poner fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.


 “Esta fue la generación que, al poner fin a la guerra, literalmente, salvó al mundo, sentando una fundación para la paz”, destacó el presidente.

“Eran patriotas, como mi abuelo, quien sirvió en el ejército del (general) Patton: soldados, marineros, pilotos, marines, guardacostas, marinos mercantes”.

Además de las mujeres que sirvieron en las divisiones del ejército y de la naval, conocidas como la WAC y las WAVES, agregó.

“Eran mujeres que se pusieron al servicio de su país en cantidades sin precedentes para encargarse de cuidar la retaguardia”, recordó.

Todos ellos “arriesgaron sus vidas y las entregaron para que nosotros y las personas del resto del mundo pudieran vivir en libertad”, enfatizó.

Obama reiteró que esa fue la generación que salvó al mundo, “literalmente: los que acabaron la guerra y forjaron la paz”.

“Fue la generación que guardó sus uniformes para obtener una educación universitaria con el fin de casarse con su media naranja, comprar una casa, criar a sus hijos y formar la clase media más fuerte que ha existido sobre la faz de la Tierra”, dijo Obama.

“Vamos a asegurarnos de que seguimos luchando para cumplir nuestros ideales fundadores”, dijo el presidente.

El 8 de mayo se celebra el Día de la Victoria, cuando en esta fecha, pero de 1945, los aliados lograron poner fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.


Encuentro de EE UU y Rusia para la paz

John Kerry y Serguei Lavrov “se pusieron de acuerdo para organizar próximamente un encuentro para discutir eventuales acciones comunes entre Rusia y Estados Unidos para ayudar a solucionar diferentes conflictos y para examinar el estado de las relaciones bilaterales”, añade el comunicado de la diplomacia rusa.
.
Ayer sábado,  Rusia hizo alarde de su poderío en el mayor desfile militar organizado en la Plaza Roja desde la caída de la URSS, con motivo del 70º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
.
Putin agradeció la “contribución” de los aliados a la victoria de 1945 sobre la Alemania nazi pese al desaire de los líderes occidentales, ausentes de la celebración, quienes lo acusan de apoyar a los separatistas prorrusos del este de Ucrania.
.
El desfile militar contó, no obstante, con la presencia de una veintena de dirigentes extranjeros, entre ellos los presidentes chino, Xi Jinping, e indio, Pranab Mukherjee. También estuvieron en Moscú el cubano Raúl Castro y el venezolano Nicolás Maduro.
.
Rusia aprovechó la ocasión para exhibir ante cientos de miles de personas su moderno armamento, como el Tanque Armata T-14, considerado uno de los más potentes del mundo, o misiles balísticos intercontinentales de cerca de 50 toneladas.
.
“Hay que recordar que es el ejército ruso el que, tras un asalto a Berlín, puso punto final a la guerra contra la Alemania hitleriana”, declaró Putin, en un discurso ante los 16.000 soldados congregados en la Plaza Roja, antes del inicio ayer de un gigantesco desfile militar.
.
“La Unión Soviética participó en las batallas más sangrientas” dijo el presidente ruso en su discurso, en referencia a los más de 25 millones de soviéticos que murieron en la guerra.
.
“Agradezco a los pueblos del Reino Unido, Francia y Estados Unidos su contribución a la victoria. Doy las gracias a los (…)antifascistas que participaron en los combates contra los nazis en las filas de la resistencia y en la clandestinidad”, declaró, antes de guardar un minuto de silencio por las víctimas de la guerra.
.
Con sus palabras de agradecimiento, Putin quiso mostrarse conciliador con los occidentales y no aludió esta vez a la amenaza “fascista” del gobierno prooccidental de Ucrania.
.
Más tarde, en una recepción con los dirigentes presentes en Moscú, Putin agregó que “el espíritu de alianza forjado en la Segunda Guerra Mundial debería servir hoy de ejemplo”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario