kradiario.cl

jueves, 7 de mayo de 2015

ENCUESTA CEP-BACHELET-KRADIARIO


FUERTE CAÍDA DE BACHELET EN LA ENCUESTA CEP

La prestigiosa encuesta CEP (Centro de Estudios Públicos), que se dio a conocer esta mañana, indica una caída en nueve puntos del apoyo a la presidenta Michel Bachelet, llegando a 29%, mientras que la desaprobación aumentó en 13 puntos, alcanzando cifras históricas.
El único político que aumentó su evaluación positiva en la encuesta fue Sebastián Piñera, llegando a un 39%.
.
De acuerdo al sondeo –correspondiente al mes de abril–, el nivel de desaprobación de la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet llegó al 56%, el más alto de sus dos periodos de Gobierno. La cifra representa además un aumento de 13 puntos respecto de la medición anterior, realizada en noviembre de 2014.
.
"Si tomamos en cuenta el primer periodo presidencial y el segundo, éste es el peor registro en términos de aprobación de la Presidenta", sostuvo Ricardo González, coordinador del área de opinión pública del CEP. Los resultados del estudio se conocen tras los casos de corrupción que han sacudido a la política, donde se han visto directamente involucrados el hijo y la nuera de la Presidenta.

El estudio arroja que la Presidenta Michelle Bachelet tiene una evaluación negativa de 40 por ciento y un 35 por ciento de evaluación positiva, cayendo 15 puntos desde encuesta anterior, en la que tenía una aprobacion de 50 por ciento.

La Mandataria también experimentó una fuerte baja en la valoración de sus atributos personales, que solía ser una de sus fortalezas. Así, el 62% de los encuestados afirma que la jefa de Estado "no le da confianza", mientras que el 66% la considera "lejana".
.
Esto implica un alza de 15 y 16 puntos si se compara con el sondeo anterior. Además, el 60% considera que Bachelet no tiene el liderazgo adecuado para enfrentar situaciones de crisis y el 72% que ha actuado "con debilidad" frente a las presiones instituciones, grupos o personas. En cuanto a las expectativas que tenía la ciudadanía sobre su gestión, el 55% afirma que Bachelet está gobernando peor de lo que ellos esperaban.

La reforma educacional es rechazada por un 37 por ciento de los consultados y un 72 por ciento opina que la jefa de Estado ha actuado con “debilidad” ante casos de corrupción.

Sobre los casos de corrupción, los chilenos aseguran que los medios de comunicación, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Fiscalía Nacional reaccionaron bien. Al tiempo que un 48 por ciento de los encuestados cree que el gobierno reaccionó mal.

Partidos y bloques políticos
.
Un 11 por ciento dijo tener simpatía con la Alianza, mientras un 17 por ciento se considera cercano a la Nueva Mayoría. De todos modos, los entrevistados opinaron desaprobar -en un 47 por ciento- la labor desempeñada por la Alianza. Situación no muy distinta con la Nueva Mayoría, con un 46 por ciento de rechazo.

La encuesta CEP dio cuenta de la desafección con los partidos políticos. Si bien un 36% dice que son "indispensables" para la democracia, el sondeo muestra una crítica visión de los principales bloques.

Sólo un 3 por ciento de los chilenos asegura que confía en los políticos y Carabineros continúa siendo la institución con mayor confianza con un 54 por ciento de aprobación.

Apenas un 15% aprueba labor de la Nueva Mayoría y un 46% la desaprueba. En el caso de la Alianza, un 12% la aprueba y un 47% la rechaza.

La economía

El informe indicó que del total de la muestra, un 44% respondió "Ni buena ni mala" al preguntarle sobre calificación de la actual situación económica del país. Un 41% dijo que "Mala/Muy mala" y el 14% señaló "Buena/Muy buena". La comparación con la última encuesta, realizada en noviembre pasado, es de 16% para "Buena/Muy buena"; 52% "Ni buena ni mala"; y 32% "Mala/Muy mala".
Para la pregunta Ud. piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país mejorará, no cambiará o empeorará? los resultados fueron: 16% "Mejorará"; 55% "No cambiará"; 26% "Empeorará"; y 3% "No sabe/No contesta".
El siguiente resultado en tema fue que del total de los encuestados, un 62% cree que la economía está estancada; el 21% en decadencia; y el 16% que está progresando. La encuesta además reveló que la Presidenta Bachelet alcanzó una histórica desaprobación del 56% en sus dos mandatos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario