kradiario.cl

jueves, 7 de mayo de 2015

SERNAC-TARJETAS-KRADIARIO

SERNAC DETECTA HASTA 70% DE DIFERENCIA AL COMPRAR CON TARJETAS DE CRÉDITO

Con motivo del Día de la Madre, el Sernac dio a conocer un estudio que evidenció grandes diferencias al usar tarjetas de créditos para comprar regalos. El informe, revelado por nacion.cl explica cuánto se puede terminar pagando al adquirir prendas de vestir o calzado femenino por un monto de $30 mil en 3 y 6 cuotas, utilizando tarjetas de crédito en tiendas o por internet.
.
El estudio se llevó a cabo con información de 26 tarjetas de crédito bancarias y no bancarias, obtenida de sitios web el 21 de abril y además, se incluyeron las ofertas publicadas el 4 de mayo en estas páginas, las cuales debían tener vigencia al menos hasta el 10 de mayo.
.
¿Cuáles son los resultados?
.
En una compra en 3 cuotas por un monto de $30.000, el Costo Total del Crédito (CTC) - que es el monto total que terminará pagando el consumidor- puede ir desde los $30.030 hasta los $52.242, es decir, unadiferencia de hasta $22.213 o bien un 73,97%.
.
Mientras que, para este mismo caso, la Carga Anual Equivalente (CAE) más alta -que es el indicador que permite conocer el costo del crédito- se detectó en Hites y corresponde a 406,12%, en tanto, la más baja fue de 0,59% y se apreció en un 67% de las tarjetas de crédito analizadas, entre ellas, están BBVA, CrediChile, Banco de Chile, BancoEstado, BCI, TBanc, Santander, Corpbanca, Scotiabank, Banefe, Banco del Desarrollo y en las tarjetas del retail como Presto, Tricard y Fashion’s Park.
Imagen foto_00000002
En el caso de un consumidor que va a comprar la misma cantidad, pero en 6 cuotas, el CTC puede ir desde los $30.059 hasta los $53.758, por lo tanto, se registra una diferencia de hasta $23.699 o de un78,84%.
.
Respecto a la CAE se observó que la más alta es de 236,97% en Hites, mientras que la menor se registra en las tarjetas de BBVA, CrediChile, BancoEstado, BCI, TBanc y en la tarjeta no bancaria de Fashion’s Park.
.
Imagen foto_00000001

Recomendaciones
.
 Considerar, al momento de comprar con estas tarjetas en cuotas, la CAE como el CTC, puesto que son indicadores útiles para la toma de decisiones en materia financiera y permiten realizar comparaciones entre los diversos proveedores y cuantificar el monto final a pagar.
► Endeudarse en menos plazo, debido a que resulta más barato que hacerlo en un mayor plazo. Esto, porque al comparar la compra a 3 versus 6 cuotas el monto de ahorro podría alcanzar los $23.728.
► En general, es mejor pagar las compras con una sola tarjeta y es recomendable concentrar todas las compras en una sola transacción. De esta manera, usted ahorra en el pago de posibles comisiones.
► Antes de comprar verifique con la institución emisora de la tarjeta o con el comercio si existen promociones u ofertas, como compras en cuotas a precio contado o sin interés ni comisiones, ya que podría encontrar condiciones más ventajosas.
► Al momento de la compra recuerde que los meses de gracia y de no pago no son gratis y generalmente encarecen el crédito de forma considerable.
► Pague su cuenta oportunamente, evite el cobro de intereses moratorios u otros cargos adicionales. Los intereses de este tipo se cobran según el monto en mora y por los días en que se encuentre en esta situación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario