CAMBIO DE GABINETE-LETELIER-KRADIARIO
LETELIER Y SU MEA CULPA: “LA NUEVA MAYORÍA ES CORRESPONSABLE
DE LOS PROBLEMAS. HEMOS HECHO LAS COSAS MAL”
El senador socialista Juan Pablo Letelier refiriéndose a la permanencia
del ministro del Interior Rodrigo Peñailillo en su cargo, que era “evidente que se agotó un ciclo de
conducción, y junto con eso hay una crisis de confianza muy brutal que
contaminó a la conducción del gabinete".
.
Así lo dijo en el programa de TVN Estado Nacional cuando
faltan solo horas para que se conozca el nuevo gabinete de la Presidenta
Michelle Bachelet.
.
Letelier, al mismo tiempo de respaldar el cambio de ministros
anunciado hace cuatro días por la Presidenta Michelle Bachelet, señaló que
mañana lunes (cuando se de a conocer el nuevo gabinete a las 9 horas en La Moneda) debería inaugurarse "una nueva etapa". El parlamentario
también se refirió a las cuestionadas asesorías realizadas por el ministro del
Interior, Rodrigo Peñailillo, a la empresa del operador político Giorgio
Martelli.
.
"La torpeza a veces es no decir la verdad",
manifestó el legislador socialista. "Políticamente es evidente que se
agotó un ciclo de un tipo de conducción, de un estilo, y junto con eso hay una
crisis de confianza muy brutal que contaminó absolutamente la conducción del
gabinete y eso puede ser justo o injusto", señaló Letelier.
.
Consultado por si le pareció suficiente la explicación
entregada por Peñailillo sobre los trabajos que realizó para Martelli, o si
cree que complicó más su situación, el legislador oficialista dijo que le
gustaría "que se sincerara esta conversación". En esa línea, el
legislador PS indicó que "creo que Evelyn Matthei en un momento planteó un
criterio. Yo no conozco el detalle de lo que pasó en esta empresa de Martelli,
pero todo indica que ahí hubo asesorías o pagos a personas que eran parte de un
proyecto político. Creo que la torpeza a veces es no decir la verdad: estar
diciendo que había un informe, y no hubo. Creo que son torpezas que se cometen
en el camino", declaró Letelier.
.
"Creo que efectivamente había una forma de
financiamiento a la política que unos dirían que hay que renovar, otros
desterrar, pero que hay que cambiar brutalmente", agregó.
.
Sobre el papel de la Nueva Mayoría en el cambio de gabinete
lo consideró "absolutamente irrelevante". "Lo que importa es que logre construir un
gabinete para una nueva etapa, para encauzar un rumbo y donde se genere
confianza", tan esperada por el país en medio de la crisis política,
aseveró.
.
Si bien el legislador cree que los partidos oficialistas
jugarán un rol relevante en esta nueva etapa, advirtió que ellos han sido
"parte del problema que hemos tenido en los últimos meses". "Me
hago la autocrítica: creo que los partidos de la Nueva Mayoría han estado muy
por debajo del cumplimiento de sus responsabilidades. Sus responsabilidades no
son solamente a través de sus militantes en el gobierno, yo creo que la Nueva
Mayoría es corresponsable de los problemas de conducción", agregó.
.
También se mostró partidario de que si bien los Presidentes
pueden consultar a los partidos para adoptar decisiones sobre su equipo de
gobierno, las colectividades no deben ser las que designen a los integrantes.
"Yo en lo personal y quienes la conocemos (a Bachelet) sabemos que ella va
a tomar sus decisiones respecto de su equipo de colaboradores, en los segundos
niveles, intendencias, gobernadores, ahí va a haber un proceso de consulta
mayor y a mí no me incomoda ello", sostuvo.
.
Coincidió, asimismo, con el presidente del PS, Osvaldo
Andrade, en cuanto al rol marginal que están jugando las colectividades de la
Nueva Mayoría en la definición del gabinete. "Creo que dijo una gran
verdad: los partidos no están siendo consultados en este momento", estimó.
.
El senador socialista abordó también los cuestionamientos al
trabajo que ha realizado el Servicio de Impuestos Internos (SII) frente a casos
como Penta y SQM, que incluye la decisión del director del servicio, Michel
Jorrat, de inhabilitarse para resolver sobre la empresa de Martelli y otras que
asesoró. A ello se sumó el desmentido que hizo el Ministerio de Hacienda a las
supuestas presiones sobre esa repartición para postergar una querella contra el
operador político.
“No entiendo que al interior de una institución, de
Impuestos Internos, haya un problema, un conflicto de actores: la Fiscalía, el
director (Jorratt), eso hay que resolverlo. Y espero que en el cambio de
gabinete y ese es un esfuerzo de hoy, no es solo cambiar los rostros, es
también rectificar situaciones que son inaceptables, y para mi ésta es una de
ellas", aseveró. "Lo de Impuestos Internos molesta", añadió.
Respecto a si el director del SII, debiese mantenerse en su cargo, Letelier
consideró que entiende que el funcionario "está altamente
cuestionado". "Es una institución demasiado importante. Él es un
profesional de primer nivel, sabe mucho, pero como es una institución que es el
centro de la recaudación, del
presupuesto fiscal, no puede haber dudas" en torno a ella, recalcó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario