kradiario.cl

jueves, 9 de octubre de 2014

FALLO JUDICIAL

FALLAN EN CASO DE MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS EN COMPRA DE TANQUES LEOPARD PARA EL EJÉRCITO

La ministra en visita suplente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Teresa Figueroa Chandía, dictó sentencia de primera instancia en la investigación por el delito de malversación de caudales públicos en la adquisición de tanques Leopard para el Ejército, a mediados de la década de los noventa.

En la causa, la magistrada Figueroa dictó la absolución de los ex oficiales del Ejército Luis Iracabal Lobo y Gustavo Latorre Vásquez, por haber transcurrido el plazo de prescripción de la acción penal.

"Los hechos descritos en el fallo son constitutivos del delito de malversación de caudales públicos, toda vez que entre los años 1995 y julio de 1998, dos funcionarios públicos que tenían a su cargo caudales o efectos públicos y que desempeñaban en los cargos de Director de FAMAE y Gerente Comercial de FAMAE, correspondiéndoles, en tal virtud, un rol fundamental en las negociaciones de la adquisición de los 200 Tanques Leopard I-V, substrajeron la suma de US$ 298.120,94 y US$ 298.090,94, respectivamente, dinero que deriva directamente, o que no puede sino provenir, del precio solucionado por Chile por la compra del referido material bélico, traspasando dichos fondos públicos al ámbito de su disponibilidad personal".

La decisión de la ministra agrega que el comportamiento de los uniformados se encuentra sancionado "por los artículos 233 N° 3° y 238 inciso segundo del Código Penal, con la pena de presidio mayor en su grado medio, multa, inhabilitación absoluta temporal e inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos", sostiene el fallo.

Sin embargo, la resolución agrega que "los hechos se produjeron a partir del año 1995, por lo que es desde esa data que corresponde computar el plazo de prescripción de diez años referido en el artículo 94 del Código Penal".

Agrega en sus considerandos este fallo que "queda de manifiesto que los enjuiciados no han incurrido en la comisión de crimen o simple delito alguno con posterioridad a los hechos por los que se los acusó, de modo que no ha operado la interrupción de la prescripción en su perjuicio".



No hay comentarios.:

Publicar un comentario