ECONOMÍA
INFLACIÓN EN CHILE SUBE A 4% EN LO QUE VA DEL AÑO Y 4,9 A DOCE MESES

La cifra es superior a los pronósticos de los analistas que
habían previsto un incremento de 0,7% para la inflación en el séptimo mes del
año.
Esto representa una variación acumulada de 4% en lo que va del año y 4,9% a doce
meses referencial.
En septiembre, diez de las 12 divisiones que conforman la
canasta del IPC consignaron aumentos.
Entre las divisiones que registraron alzas destacaron
Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (2,1%) con incidencia de 0,409 puntos
porcentuales (pp.), Transporte (1,9%) con incidencia de 0,275 pp. y
Restaurantes y Hoteles (1,0%) con incidencia de 0,045 pp. Las restantes divisiones
con incidencias positivas sumaron 0,118 pp.
Según el detalle del INE, entre las alzas se encuentran
Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (6,4%) y carnes (3,1%). También los
Vehículos a Motor (3,5%) y Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras
(2,8%).
A su vez, Restaurantes, Cafés y Establecimientos Similares
anotó un incremento de 1,1%.
En cuanto a productos, los tomates registraron una de las
mayores alzas con un 32,6%, seguido por Carne de Cerdo (10,7%) y del Servicio
de Transporte en Bus Urbano (10%). El valor de las gasolinas experimentó una
subida de 1,6% y los autos nuevos un 3,7%.
Por el contrario, el Servicio de Transporte Aéreo y el Gas
Licuado tuvieron una baja de 5,4% y 1,1%, respectivamente.
De acuerdo a las estimaciones del mercado, se esperaba un
alza de entre 0,6% (Encuesta Operadores Financieros) y 0,7% (encuesta de
Reuters) para el noveno mes del año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario