kradiario.cl

lunes, 7 de julio de 2014

7-7-2014-KRADIARIO N°905

El mundial visto por un intelectual neoyorquino

LOS ENTRENADORES TAMBIÉN JUEGAN 

Escribe Martín Poblete



De este Estadio saldrá el domingo el nuevo campeón del Mundo en Brasil 2014

Desde un  comienzo quedó claro, el equipo de Holanda no solo venía con un grupo de buenos jugadores, tres de ellos muy buenos,  lo hacía con un entenador, Louis Van Gaal, con excelente lectura del  juego,  capacidad de improvisación  y ascendiente sobre sus dirigidos.   Excepto el primer tiempo del partido con España, juntando tres rápidas tarjetas amarillas, Van Gaal ha logrado controlar la peligrosa tendencia  al juego brusco y mal intencionado, evidente en anteriores  equipos holandeses al punto de costarles su eliminación en dos Eurocopas y la derrota en el Mundial Sudáfrica  2010.
.
En el partido contra los sorprendentes costarricenses,  Van Gaal cambió al arquero en el último minuto del tiempo de alargue, para poner un jugador experto en penales  que había trabajado la posibilidad toda la semana.
.
Lionel Messi de Argentina
Para el partido de semifinal con Argentina el próximo miércoles,  Van Gaal probablemente reforzará el medio campo  buscando cortar el juego argentino hacia Messi, Higuaín y, si estuviera recuperado, Agüero; a la vez, tratará de mantener en el ataque a Robben, Sneijder y Van Persie, cualesquiera de ellos puede marcar o dar un pase de gol a un compañero.
.
Argentina no tiene un jugador dominante en la fase ofensiva del medio campo, podría ser un problema frente a un equipo  como el holandés;  la defensa ha jugado bien, con un buen arquero como Sergio Romero,  DeMichelis un central  firme en el área capaz de salir jugando, y un medio  defensivo de los mejores en su puesto Javier Mascherano; la cuestión para los argentinos radica en llevar el juego al campo adversario, y desde su medio campo entregar la pelota bien jugada a sus delanteros.  De primar el fútbol y tener buen arbitraje, argentinos y holandeses  podrían jugar un gran partido.
.
Thomas Müller de Alemania
En la otra semifinal, Alemania  llega con una defensa sólida, ha cedido solo dos goles, un buen arquero en Neuer;  un central, Mertezacker, muy firme en el área;  y  un medio defensivo, Schweinsteiger,  eficiente en la recuperación de pelota;  en el medio campo  los alemanes tienen a una de las revelaciones  del Mundial, Kroos,  en ataque a Klose y Muller.   Sin embargo, hay una interrogante,   los dos goles cedidos por la defensa  fueron en el partido con Ghana, único adversario en salir con un centro delantero clásico, esquema eficaz en complicar a un central de mucha prestancia física pero lento como Mertezacker, ese partido terminó empatado a 2 por lado.
.
Brasil lamenta la lesión de Neymar y su ausencia por el resto del Mundial.  Habida cuenta de las características de la defensa alemana, la opción brasileña estaría por salir con Fred o Hulk en posición de centro delantero clásico, el primero si bien limitado en sus habilidades tiene la envergadura física para complicar a la defensa alemana.  El entrenador brasileño, Felipe Scolari, ha intentado varias fórmulas de medio campo, ninguna del todo satisfactoria,  en el partido contra Colombia volvió a jugar con Paulinho  quien  nuevamente sería la mejor opción  en ese puesto clave.

Sin Neymer...¿será un rival más aguerrido?

Neymar Jr. de Brasil no podrá estar en la final
 por lesión grave
Por otra parte, según la opinión alemana se espera y se cuenta con que la baja de Neymar convierta a Brasil en un rival más aguerrido y "mucho más difícil" de vencer en las semifinaes del Mundial de fútbol el martes en Belo Horizonte.

"Brasil sin Neymar es mucho más difícil que con Neymar", señaló el entrenador Joachim Löw a la cadena pública ARD desde la concentración alemana en Santo André. "Me hubiese gustado que pudiese jugar".

El entrenador analizó que, al perder a su máxima estrella, la selección brasileña redoblará esfuerzos y practicará un fútbol aún más contundente que el que viene mostrando en su Mundial. "Queda poco del modo de juego original de Brasil que conocemos", deslizó en ARD según la agencia dpa.

Neymar quedó fuera del Mundial al recibir un rodillazo en cuartos de final ante Colombia que le produjo una fractura de vértebra.

El partido del martes será la décimo tercera semifinal mundialista para Alemania y la undécima para Brasil. Ambos equipos se enfrentaron sin embargo sólo una vez en una Copa del Mundo: la final de Corea y Japón 2002 que los sudamericanos ganaron por 2-0.

Cuatro veteranos  están otra vez frente a la codiciada copa

Los cuatro viejos conocidos que aspiran a quedarse con el Mundial de Brasil 2014, aparecían como favoritos y confirmaron su cartel. Argentina, Brasil, Holanda y Alemania se instalaron en semifinales y serán los encargados de definir al campeón.

Brasil

"Estamos todos muy, muy tristes por el hecho de que Neymar no juegue. Siempre es mejor que todos los grandes jugadores estén en la cancha en un gran partido", dijo el centrocampista alemán  Bastian Schweinsteiger en la concentración alemana.

También consideró que "la baja de Neymar hará que los brasileños se unan más y que quieran ganar el título por él". "Puede darles energía adicional", especuló.

La estadística general también favorece a Brasil, que ganó 12 de los 21 duelos ante Alemania, ganadora sólo en cuatro ocasiones.

"Por supuesto que el partido tendrá un gran prestigio. Jugar ante los anfitriones es siempre un honor y un desafío enorme", señaló Schweinsteiger.

ALEMANIA

Al igual que su técnico, el centrocampista de 29 años intentó desmitificar el juego de Brasil.

"Uno cree que todos los brasileños son magos. Pero el equipo cambió y juega un fútbol diferente del que hacía en el pasado. Y la fuerza es definitivamente parte de su juego, así que tenemos que estar preparado para eso".

Asustada tras su discreta clasificación ante Argelia en el alargue, la selección alemana se reinvidicó frente a Francia y se clasificó por cuarto mundial consecutivo a las semifinales. Ahora enfrentará a Brasil en la que podría ser su revancha tras perder la final en Corea-Japón 2002. Pese a las dudas en su juego el técnico Löw ya adelantó el escenario. "No podemos jugar siempre de forma fantástica. Lo hicimos en el pasado y quedamos eliminados. Lo que importa no es jugar siempre bien, sino ganar". 

Argentina

Poco le importa a Argentina brillar. Tampoco ganar los cinco partidos del Mundial por un gol de diferencia. Los trasandinos dejaron en claro que vienen a ganar como sea y hasta ahora la apuesta les funciona. Dejaron en el camino a Bélgica en cuartos y regresan a una semifinal después de 24 años. La mala noticia corrió por parte de las lesiones y Ángel di María no podrá estar ante Holanda, un rival al que no pueden vencer desde la final de 1978 en Buenos Aires. 


Holanda

Arsen Robben de Holanda
Sufriendo otra vez, los holandeses derrotaron a Costa Rica en penales y tal como ante México debieron extremar recursos para clasificar a su quinta semifinal en una Copa del Mundo. Lo hacen de forma invicta tras imponerse en el Grupo B y con la ilusión de estar a dos pasos de conseguir su anhelado primer título. La "Orange" aparece junto a Colombia como el equipo más goleador del certamen con 12 goles hasta ahora y de la mano de un veterano Van Gaal. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario