kradiario.cl

jueves, 3 de julio de 2014


3-7-2014-KRADIARIO-Nº904

EN MEDIO DE UN  PAÍS BASTANTE CONVULSIONADO, BACHELET SUBE SU APOYO Y TAMBIÉN EL DE SU GOBIERNO

La Presidenta Michelle Bachelet alcanzó una aprobación a su gestión de 58%, lo que representa un incremento de dos puntos en comparación con la anterior medición en mayo. Sin embargo, su rechazo también registró un alza de 12%, llegando al 32%, informó la agencia Adimark  de acuerdo al resultado de su última encuesta.
.
Según la consultora, esta cifra no representa un cambio estadísticamente significativo en relación al mes anterior, cuando alcanzó un 56% de respaldo. Lo mismo ocurrió con la desaprobación a la Mandataria.
.
La identificación con la oposición, por el contrario, bajó nuevamente y llegó al 21%. Al igual que el Senado y la Cámara de Diputados, la Alianza (61%) y la Nueva Mayoría (47%) presentan una desaprobación superior a su aprobación y no se registran cambios significativos en sus evaluaciones.
.
Los atributos presidenciales, en tanto, se mantienen bien evaluados, ya que todos tienen una evaluación positiva de al menos 65%. Las únicas variaciones importantes se produjeron en los ítemes "Es creíble" (sube 4 puntos) y "Cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país" (baja 4 puntos).
.
Por su parte, un 57% destaca la labor desarrollada por el Gobierno, lo que representa un incremento de tres puntos en comparación con la encuesta de mayo pasado. Por contrapartida, el rechazo llegó al 36%.
.
En cuanto a materias de gestión, Relaciones Internacionales sigue siendo el área más destacada por la ciudadanía con un 76% de adhesión, mientras que Delincuencia y Transantiago son los peor evaluados, con un 21% y 16% de aprobación, respectivamente (cayeron 11 y 15 puntos respectivamente).
.
Algo similar ocurre con "Salud" y "Educación", áreas que también muestran caídas importantes en su nivel de aprobación. En el caso de la primera, descendió 8 puntos hasta llegar al 32%, mientras que la cartera encabezada por Nicolás Eyzaguirre bajó 4 puntos y alcanzó el 38% de aprobación.
.
El ministro mejor evaluado continúa siendo el canciller Heraldo Muñoz con un 82% de aprobación. En tanto, solo Paulina Saball, Helia Molina y Nicolás Eyzaguirre presentan un apoyo inferior al 50%.
.
El cambio de Constitución continua siendo la reforma que presenta el mayor respaldo (73%), pero tiene a su vez la factibilidad asignada más baja (35%). La despenalización del aborto, en cambio, presenta también un amplio respaldo, pero la expectativa que hay frente a su cumplimiento es la más alta (53%).
.
La reforma tributaria y educacional, por su lado, bajaron significativamente su respaldo, en el orden de 6 y 9 puntos, ubicándose en un 45% y un 47%, respectivamente.
.
Por último, los resultados a la pregunta sobre efectos de la reforma tributaria, siguen siendo bastante divididos, insinuando un cierto grado de polarización en la población respecto a sus eventuales efectos: Un 55% cree que la reforma tributaria afectará a la clase media y un 46% cree que esta reforma afectará negativamente en el crecimiento económico.
.
La encuesta se realizó entre el 5 y el 30 de junio a 1.033 personas mayores de 18 años en las 15 regiones del país, registrando un error muestral del 3% y un nivel de confianza del 95%.


Adimark destacó que "Abril fue un mes complicado". El primer día del mes un violento terremoto afectó la zona norte del país dejando aproximadamente 2.600 hogares inhabitables. Pocos días después un incendio afectó a Valparaíso y destruyó 2.500 viviendas. Las consecuencias se han visto en junio porque las tanto en Iquique como en Valparaíso las familias afectadas protestaron el mes pasado por la demora en la entrega de ayuda.
Igualmente junio se caracterizó por el encendido debate que ha generado la reforma tributaria, donde "distintos gremios empresariales, actores sociales y políticos se han manifestado para dar a conocer sus puntos de vista. Incluso, ha sido posible ver campañas a favor y en contra de la reforma, videos y panfletos, que no han pasado desapercibidos", plantea la firma, para la cual en el plano económico las noticias tampoco son "alentadoras".
El fuerte aumento del rechazo a la gestión de la Mandataria muestra "una ciudadanía bastante más polarizada que en el mes anterior", según Adimark.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario