kradiario.cl

miércoles, 2 de julio de 2014

2-7-2014-KRADIARIO-Nº904

VEN AL MEO COMO CARTA PRESIDENCIAL DE NUEVA MAYORÍA PARA SUCEDER A BACHELET EN LA MONEDA

Fuerte intervención del vicepresidente DC Aldo Cornejo por críticas de Enríquez a Ignacio Walker  
.
El líder del Partido Progresista (PRO),  Marco Enríquez Ominami, criticó este miércoles al presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, asegurando que existe "mucho nervio" en el partido ante su posible incorporación a la Nueva Mayoría, alianza gubernamental que siempre critic´ño igual que a la Concertación.

Enríquez ha tenido reuniones con Osvaldo Andrade (PS) mientras que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, pidió que el PRO se sumara al conglomerado.

Sin embargo, la directiva de la DC ha manifestado estar en contra de esta opción, ya que esperan afianzar aún más su alianza antes de agregar nuevos miembros.

El ex candidato presidencial planteó que "vemos mucho nerviosismo en la dirigencia demócrata cristiana, que no corresponde. Nosotros hemos dicho que somos una fuerza alternativa, nosotros no votamos por Michelle Bachelet y sí defendemos sus causas. Creemos que sus causas son sanas, sensatas y correctas, mal defendidas, probablemente mal comunicadas".

"Veo en algunos demócrata cristianos mucho nervio y los veo mucho más interesados en juntarse con Carlos Larraín, mucho más excitados juntándose con RN a discutir durante años de todos los temas, pero para juntarse con el PRO no hay tiempo. Veo a Ignacio Walker completamente cambiado, era el hombre que promovía la ley de divorcio y hoy día es el censurador", agregó.

El vicepresidente de la DC diputado Aldo Cornejo salió al paso de las declaraciones de Enríquez Ominami diciendo que "con declaraciones de esa naturaleza, agresivas e inaceptables, es muy difícil aceptar que podamos tener caminos comunes en los próximos años”, como publica hoy el portal Cambio 21.

Cornejo calificó las declaraciones del MEO de  "inaceptables", subrayo Cornejo y agregó: "Lamento profundamente el tenor y el contenido de sus declaraciones; creo que agreden a la DC innecesariamente; nuestro partido, a diferencia de lo que él sostiene, está comprometido con el Gobierno de la presidenta Bachelet y con cada una de sus reformas y, en eso, no hay otra versión".

El parlamentario DC agregó que "nos parece inaceptable que ponga en duda la lealtad y el compromiso de nuestro partido, no sólo con la campaña de la Presidenta , sino , con su programa y con la gestión de Gobierno. Estas declaraciones en nada contribuyen para generar, en el país, una verdadera unidad de las fuerzas políticas de centro izquierda que aspiran llevar adelante un camino distinto en los próximos años. La verdad es que con declaraciones de esa naturaleza, agresivas e inaceptables, es muy difícil aceptar que podamos tener caminos comunes en los próximos años."

Agregó, además, que "él debe saber que la DC es parte integrante de la Nueva Mayoría; que la Nueva Mayoría no existirá y no existe sin la DC. En consecuencia, el comete un error al entender que se puede prescindir de la DC para el futuro y agrede innecesariamente al partido. No vamos aceptar que haga diferencias o pretenda dividir la DC entre quienes quieren cambios y quienes querrían dificultarlos o bloquearlos."

"Insisto, si queremos tener caminos de unidad en el futuro, tenemos que cuidar el lenguaje, porque si alguna persona le ha hecho daño a la unidad de las fuerzas de centro izquierda en este país ha sido precisamente Marco Enríquez ", dijo Cornejo.

Finalmente, señaló que el Meo siempre ha encontrado una excusa para no formar parte de esta Nueva Mayoría; en la elección del 2009 fue muy duro, un tenaz opositor a la candidatura de Eduardo Frei y de muchos dirigentes políticos de la antigua Concertación y de la Nueva Mayoría. La verdad no me extrañan sus declaraciones, pero, insisto, él no contribuye en nada agrediendo a la DC ni a lograr formar parte de la Nueva Mayoría, ni a integrar una coalición distinta en los próximos años."

Enríquez manifestó que pidió una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet, pero que no ha tenido respuesta desde el Ejecutivo.

El Meo intenta con fuerza incorporarse a Nueva Mayoría después de fracasar en su aventura como político separado de los grandes bloques de la centro izquierda, "lo hace porque no tiene mayores posibilidades y no quiere seguir como solitario. El ve en Nueva Mayoría un camino para tratar de llegar a la Presidencia. Contrariamente algunos dirigentes de Nueva Mayoría, como el presidente socialista Osvaldo Andrade ven en el Meo una posible carta presidencial que pueda suceder a  la Presidenta Michelle Bachelet en el 2018". Esto es lo que se comenta en los pasillos de la política.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario