Las bolsas globales acentuaron sus caídas esta jornada tras el negativo inicio de Wall Street. El mayor mercado del mundo reaccionó con ventas al clima de incertidumbre política que se vive en Europa, especialmente en Grecia, del que se teme que pueda abandonar la Zona Euro y causar un default. Esta tendencia aumentó las bajas en Europa, donde las pérdidas bordearon el 3%.
La producción industrial de la Zona Euro bajó en marzo 0,3% mensual y 2,2% interanual, según reportó Eurostat. Se esperaba un aumento de 0,4% en términos mensuales, y una caída de 1,2% en cifras interanuales.
La banca española incrementó sus pedidos de dinero al Banco Central Europeo (BCE) a 316.934 millones de euros en abril, frente a los 316.343 millones registrados en marzo, según datos divulgados por el Banco de España. La cifra de abril es el volumen más alto de esta serie estadística, que se inició en 1999.
En China, las ventas de retail aumentaron 14,1%, aunque el mercado esperaba un incremento de 15,1%. Por otro lado, el estancamiento del crecimiento chino podría profundizarse a medida que los estímulos económicos no se intensifiquen, alcanzando así en 2012 el crecimiento más lento de los últimos 13 años.
Fuente: Santander Inversiones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario