La confianza de los consumidores en EE UU escaló en los primeros días de mayo hasta su nivel más alto en cuatro años, sorprendiendo a los economistas que esperaban un ligero descenso. Según la U. de Michigan, el índice subió hasta los 77,8 puntos desde los 76,4 marcados a finales de abril, su mejor nivel desde enero de 2008. Los analistas esperaban una leve caída hasta los 76,2 puntos.
Las acciones estadounidenses tuvieron una volátil jornada debido a una baja de los títulos del sector financiero, luego de que JP Morgan revelara una pérdida por intermediación de al menos US$ 2.000 millones vinculada a una fallida estrategia de cobertura. La noticia presionaba a las acciones del banco estadounidense por activos, y paralelamente los inversores aprovechaban los descensos para comprar.
La Zona Euro se encuentra en una suave recesión con una economía que se contraerá un 0,3% en 2012, pero se vislumbra una ligera recuperación a partir del tercer trimestre del año para un avance del 1% en 2013, según las previsiones de primavera publicadas por la Comisión Europea. En el conjunto de la Unión Europea el PIB se estancaría este año al registrar un crecimiento nulo, pero en 2013 la economía europea crecería 1,3%.
La inflación en China experimentó una subida de 3,4% interanual en abril, dos décimas menos que el 3,6% registrado en marzo, mostrando una moderación que según los analistas podría llevar al gobierno a reducir aún más los controles macroeconómicos establecidos en 2011. Los precios evolucionan dentro de la moderación, todavía por debajo del límite de 4% que Pekín se puso para este año.
Fuente: Santander Inversiones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario