kradiario.cl

lunes, 14 de mayo de 2012

NUEVO TIMONEL DEL PPD: CON UN PROGRAMA DE VIRAJE HACIA LA IZQUIERDA Y EL CARIÑO DE LA GENTE POR BACHELET,  AFRONTARÁ EL DESAFÍO PRESIDENCIAL DEL 2013

El girardismo retomó en gloria y majestad el control del Partido Por la Democracia (PPD) al triunfar ayer en las elecciones internas el senador por la Araucanía Jaime Quintana que obtuvo un 64 por ciento de los votos.

En su primera declaración dijo que “habrá que "conciliar" los liderazgos del partido con "el cariño de la gente" hacia Bachelet, aunque nadie sabe aún con qué programa se hará esta presentación. En otras palabras señaló que a pesar del surgimiento de posible cartas presidenciales dentro del PPD hay que tomar muy en cuenta el alto respaldo ciudadano con el que cuenta la ex presidenta Michelle Bachelet, como quedó claro en la última encuesta CEP, la más créible de todos los sondeos que se publican en Chile. Allí ante la pregunta de quién quisiera ver como próximo Presidente en Chile, el 51% mencionó a Bachelet, seguido por Laurence Galborne con 7%.

Quintana derrotó a María Antonieta Saa, que obtuvo un 32,57 por ciento.

Frente a la carrera presidencial dijo a Cooperativa que "yo creo que tenemos que conciliar dos cosas: hay liderazgos potentes dentro del partido; no cabe ninguna duda de que Ricardo Lagos Weber es uno de ellos, y él tendrá todas las garantías si desea competir", indicó.

"Por otro lado, también tendremos que saber conciliar estos buenos liderazgos que tenemos con el inmenso cariño que la ciudadanía chilena le tiene a Michelle Bachelet", añadió el senador por La Araucanía.

Frente a ese tipo de definiciones "no estamos apurados", aclaró Quintana, quien subrayó que para la directiva que él encabezará, más importante que el nombre, "del candidato es el programa", y su intención declarada es impulsar "un viraje a la izquierda".

"Nosotros no podemos seguir ofreciéndole a los chilenos lo mismo que les ofrecimos cuando fuimos Gobierno. Nuestro problema es que renunciamos a muchas cosas y dejamos muchos principios en el camino, porque vivimos permanentemente una suerte de 'ejercicio de enlaces' al interior de la Concertación, que nos impuso una autocensura para mantener este ordenadito país de la Constitución del 80", reconoció el legislador.

"Finalmente no fuimos capaces de poner nuestras banderas, aquéllas cosas en las que creíamos realmente: educación pública, gratuidad, fin al lucro, entre tantas otras materias; una reforma tributaria de verdad, que es lo que los chilenos esperan de nosotros", enumeró en la entrevista con Cooperativa.

Consultado por la correlación de fuerzas al interior del partido, Quintana, miembro del sector conocido como "girardismo", dijo que "quien va a mandar en el PPD soy yo. Girardi es un actor más. Por supuesto que me apoyó, (pero igual) como lo hizo Sergio Bitar, Francisco Vidal, Pepe Auth y muchos otros dirigentes".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario