kradiario.cl

martes, 11 de enero de 2011

Por primera vez una concesionaria de autopista urbana es frenada por un tribunal en su intención de alza de tarifas

Por primera vez desde que existen las autopistas urbanas en Santiago, una jueza “tiene el coraje” de resolver en contra de un aumento injusto de tarifas por parte de una de las concesionarias de estas vías santiaguinas. La jueza Sylvia Papa Belletti acogió la medida cautelar presentada en el marco de una demanda llevada al tribunal por un usuario de Costanera Norte.

Es así como el Octavo Juzgado Civil de Santiago prohibió a la concesionaria realizar reajustes de todas sus tarifas: horario punta, fuera de punta y horario de saturación. La autopista tenía contemplado alzar dichos cobros a contar de ayer 10 de enero, sin embargo la acción judicial congeló esta medida. La demanda contra Costanera Norte fue presentada por Constanza Madrid Quinteros y está basada en una presunta vulneración de derechos contemplada en la Ley del Consumidor.

"Se concede la medida precautoria solicitada sólo en cuanto se prohíbe efectuar por parte de la demandada Sociedad Concesionaria Costanera Norte S.A. reajuste por el periodo 2011 a las tarifas para horario fuera de punta, horario punta y horario de saturación", sostiene la resolución.

Según consta en el proceso, la empresa fue notificada de esta precautoria el 7 de enero y al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) el viernes pasado, organismo que está apoyando la acción de la demandante.

Según emol. Com, hasta el momento Costanera Norte no ha querido referirse al tema y presentó un recurso de reposición al tribunal civil, sin embargo de igual forma se paralizó el aumento de estas tarifas.

Según el abogado patrocinante de la demanda, Cristian Heerwagen, la firma dejará de percibir cerca de US $ 1 millón mensuales mientras dure esta medida precautoria.

El dictamen de la jueza es de mucha importancia para los usuarios, no sólo de las autopistas de Santiago, sino de todo el país y especialmente de la zona central chilena, donde los peajes son altos en comparación a otros países y al ingreso medio de los automovilistas.

Existen una serie de irregularidades, como por ejemplo, que el kilómetro que recorre un vehículo en una autopista concesionada no siempre tiene el mismo precio. Mientras en la Autopista del Sol (Ruta 78) --unos ciento veinte kilómetros-  el peaje es de 2.100 pesos, en la Ruta 68 entre Santiago y Viña del Mar, con una extensión de 130 kilómetros, la tarifa para automóviles es de $2.600 y en la carretera entre San Antonio y Algarrobo (sólo 24 kilómetros) de 2.000 pesos. Lo peor es la carretera Algarrobo Casablanca, donde por unos pocos kilómetros, 30, los usuarios deben pagar $1.100.
 
Este tarifado que no tiene ni pie ni cabeza viene del tiempo en que comenzaron a concesionrse las autopistas, durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos.
 
¿Será este pronunciamiento de un  Tribunal el primer paso para hacer justicia?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario