kradiario.cl

jueves, 6 de enero de 2011

Con plan "inclusión productiva", Rousseff intentará sacar de la pobreza extrema a 30 millones de pobres en Brasil

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, no está dispuesta a perder ni un minuto de su mandato para iniciar el combate masivo contra la pobreza, al que se comprometió durante su campaña, comenzando hoy a diseñar el denominado plan de "inclusión productiva" para combatir este mal social que ha afectado  por años al Brasil

En esta forma se reunió hoy con sus  ministros del área social, a los que encomendó el diseño del  plan que tendrá metas de reducción de la pobreza que vayan más allá de la mera distribución de renta.

"Se trata de construir un modelo de gestión, con metas y sistemas de seguimiento, de modo que se puedan prestar cuentas claras a la sociedad sobre sus resultados", dijo a periodistas la ministra de Desarrollo Social y Combate al Hambre, Tereza Campello.

El principal objetivo del plan de Rousseff  es la eliminación de la pobreza extrema en la que aún viven cerca de 30 millones de brasileños. Durante la gestión del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, 29 millones de pobres pasaron a la clase media de Brasil.

Campello confirmó en este contexto que todos los programas sociales aplicados por el Gobierno de Lula serán mantenidos, y que la mayor diferencia será que estarán más dirigidos a lo que calificó de "inclusión productiva".

De ese modo, mediante la generación de empleos y la capacitación de las personas beneficiadas por esos programas, se podrá superar el carácter asistencial de muchos de esos planes y dotarlos de una condición más estructural, indicó.

Campello dijo que el modelo de gestión al que se aspira será similar al implantado por el Gobierno de Lula para el llamado Programa de Aceleración de Crecimiento (PAC), un multimillonario plan de inversiones en infraestructura que Rousseff gestionaba cuando estaba al frente del Ministerio de la Presidencia.

Según la ministra, "no se puede atacar la pobreza solamente con políticas de transferencia de renta", por lo que será diseñada una "agenda de inclusión social y productiva, y de ampliación de las redes de servicios públicos, saneamiento, educación y calificación profesional".

En el diseño del programa, además de la cartera dirigida por Campello, participarán los ministerios de la Presidencia, Hacienda, Educación, Salud, Ciudades, Integración Nacional y Trabajo, así como el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), que estará a cargo de la financiación de los proyectos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario